Mi Enfoque #279 Como desinformar informando - Un nuevo milagro de conversion - Academicos israelies anti-Israel - Un diplomatico poco diplomatico - La Bendicion del Sol

¡Jag Sameaj!
En este número:
· Como desinformar informando
· Un nuevo milagro de conversión
· Académicos israelíes anti-Israel
· Un diplomático poco diplomático
· La Bendición del Sol
_______________________________________
Como desinformar informando
Una media verdad es una mentira completa (proverbio yiddish).
CNN proclama con orgullo que es una de las principales cadenas de noticias del mundo. Lamentablemente, si todas sus noticias las presenta tergiversadas y distorsionadas, como acostumbra hacer con las informaciones que da acerca de Israel, CNN no merece credibilidad ni respeto.
Hace un par de semanas publicó en su página web un artículo cuyo título era, "Cerca de treinta personas heridas cuando extremistas israelíes marcharon en una ciudad árabe".
Esa media verdad da una impresión, tal vez deliberada, completamente distinta a la realidad. Desinforma informando.
El artículo informó que:
· hubo heridos, pero no informó que la mayoría de los heridos fueron judíos.
· gente tiró piedras, pero no informó que esa "gente" eran árabes israelíes, habitantes de la ciudad, que reaccionaron con violencia, en forma criminal, tirando piedras a los que marchaban y también a los policías. (Cabe preguntar, ¿Quién merece más el epíteto de "extremistas", los que marchaban o los que tiraban piedras?).
· "extremistas israelíes" marcharon, pero no informó que cualquier israelí, judío o árabe, tiene el derecho de marchar en cualquier ciudad israelí, como lo han hecho árabes israelíes en Tel Aviv en muchas ocasiones.
· hubo una marcha, pero no informó que la marcha era una demostración legal, aprobada por la Corte Suprema.
· la ciudad, (Umm-el-fajem) es una ciudad árabe, pero no informó que es una ciudad israelí, cuya población es árabe israelí.
_______________________________________
Un nuevo milagro de conversión
Saulo de Tarso, implacable perseguidor de cristianos, tuvo una visión en el camino a Damasco, a raíz de la cual se convirtió al cristianismo, y hoy es conocido como San Pablo, (Hechos 9:3).
Un nuevo milagro de conversión sucedió en estos días. No se sabe si Dany Zamir también tuvo una visión, pero el hecho es que de denigrador del ejército israelí se ha convertido en su más ardiente defensor.
Hace un par de semanas, Dany Zamir, director de una academia pre-militar, envió una nota al periódico Haaretz con testimonios de soldados que habían cometido "crímenes de guerra" durante el conflicto en Gaza. El periódico Haaretz, sin verificar la información, la publicó durante tres días seguidos en su primera página. El New York Times y los periódicos británicos Guardian e Independent, publicaron artículos sensacionalistas en su primera página sin tampoco verificar si la información era cierta,
Los testimonios fueron investigados y se encontró que estaban basados en falsos rumores, y que no carecían de fundamento.
Esta semana Zamir escribió un artículo, publicado en el Jerusalem Post, donde dice que la guerra de Gaza estuvo justificada; que cualquier caso de vandalismo, si es que lo hubo, fue un acto individual y aislado, y que no se debe generalizar y condenar a todos los soldados; y que los soldados religiosos son combatientes que demuestran la más alta moral y ética. Añadió que Hamás es una organización terrorista islámica fundamentalista, elegida por los palestinos como partido de gobierno, cuya ideología consiste en tratar de matar a todos los judíos e israelíes, y que no tiene escrúpulos en utilizar sus propias mujeres y niños como escudos humanos. Zamir termina lamentando que se hayan publicado "calumnias sobre supuestos crímenes de guerra".
Su arrepentimiento no compensa ni soluciona el daño que los periódicos Haaretz, The New York Times, Guardian e Independent han hecho a Israel.
A propósito de Haaretz, cualquiera que espera que ese periódico se tome la molestia de publicar el artículo aclaratorio del arrepentido Zamir, también estará dispuesto a creer que entregar dinero hoy a Bernard Madoff es la mejor inversión posible.
_______________________________________
Académicos israelíes anti-Israel
Un interesante fenómeno es el número de académicos y profesores universitarios israelíes — en Israel y en el extranjero — que son furibundos partidarios de la causa palestina, y utilizan, en forma obsesiva, casi fanática, todos los medios que su posición docente les proporciona para denigrar y combatir a Israel.
No hay universidad en Israel que no tenga profesores dedicados a inculcar anti-sionismo, y, en algunos casos, incluso anti-judaísmo, a sus estudiantes a través de clases, conferencias, artículos y actividades anti-israelíes.
Profesores israelíes participan en conferencias internacionales donde describen a Israel como un régimen apartheid, firman peticiones anti-israelíes, y llaman criminales de guerra a los oficiales y soldados israelíes.
Un típico ejemplo es el ex–profesor de la Universidad de Haifa, Ilan Pappe (hoy profesor en la Universidad de Exeter en Gran Bretaña), que incitó a uno de sus alumnos, Teddy Katz, para que escriba una tesis sobre una supuesta masacre en el pueblo árabe de Tantura, durante la Guerra de Independencia. Los combatientes de dicha batalla hicieron juicio a Katz por calumnia y difamación. Katz se retractó y perdió el juicio. Un comité de la Universidad revisó la tesis y la encontró llena de falsedades. Katz tuvo que re-escribirla. Y Pappe, en venganza, se unió al pedido de académicos ingleses de boicotear las universidades israelíes, incluyendo la Universidad de Haifa, de la cual recibía su sueldo.
Ariel Toaff, profesor de historia medieval en la Universidad de Bar Ilán, publicó un libro titulado "Pascuas Sangrientas: los judíos de Europa y los asesinatos rituales", que fue recibido con satisfacción y regocijo por los antisemitas, y con indignación por los judíos. Toaff expresó en su libro que las acusaciones, durante la Edad Media, de asesinatos rituales de cristianos, para utilizar su sangre en la confección de la matza, podrían estar basadas en hechos reales. Esta insólita opinión contradice las conclusiones de los historiadores que atribuyen las confesiones de los judíos a las torturas a las que fueron sometidos. Las protestas contra el libro y las refutaciones de sus argumentos fueron tan numerosas que Toaff decidió retirar su libro de la circulación.
El sentimiento anti-israelí de algunos académicos a veces llega a extremos ridículos que más inspiran risa que cólera, como es el caso de la disertación doctoral de la señorita Tal Nizán, premiada por un comité de profesores de la Universidad Hebrea de Jerusalén. La señorita Nizán declaró en su tesis que los soldados israelíes son racistas, pues, a diferencia de soldados de otras naciones, no violan a las mujeres, "comportamiento normal no seguido por los israelíes debido a su desprecio a las mujeres palestinas".
Shlomo Sand, profesor de historia en la Universidad de Tel Aviv, escribió un libro, premiado en Francia, titulado ¿Cuándo y como se inventó la nación judía? Sand rechaza la idea de que los judíos de hoy descienden de los israelitas que vivían en la tierra de Israel durante la época bíblica, y afirma que los palestinos son los verdaderos descendientes de los israelitas bíblicos. La tesis de Sand es que el pueblo judío es un mito. Nunca existió. Los que hoy se consideran judíos descienden de diversos pueblos que en algún momento adoptaron la religión judía. La noción de que los judíos son un pueblo, fue, según Sand, una invención de judíos alemanes, en el siglo 19, influenciados por el nacionalismo alemán.
¿Por qué lo hacen?
Las expresiones y acciones de los académicos anti-israelíes tienen varias causas posibles. La más obvia es que sufren de judeofobia, auto-odio y temor de que el mundo los considere "judíos malos". Otros buscan conseguir renombre internacional, pues saben que es mucho más efectivo y popular ser anti-israelí que pro-israelí. No faltan aquellos que lo hacen para conseguir apoyo financiero de organizaciones extranjeras no gubernamentales anti-sionistas. Pero, lo más probable es que lo hacen por las tres razones juntas.
Nota. Al que se interesa por recibir información más detallada sobre este tema le recomiendo que visite la página web www.israel-academia-monitor.com
_______________________________________
Un diplomático poco diplomático
Avigdor Lieberman, como Ministro de Relaciones Exteriores, es el principal diplomático de Israel, pero, a diferencia de sus predecesores y de sus colegas de otros países, no es diplomático.
(Ni siquiera se viste con la elegancia que, según Jeff Barak, (fue editor del Jerusalem Post cuando el periódico pertenecía a un grupo que tenía tendencias izquierdistas), debe caracterizar a un diplomático. Escribió, horrorizado y escandalizado, que Lieberman acostumbra ir con el cuello de la camisa desabrochado y la corbata a media asta).
Lieberman al asumir su nuevo cargo dio un discurso corto pero contundente, donde llamó pan al pan y vino al vino:
"Los problemas y peligros más grandes que hoy enfrenta el mundo radican en Pakistán, Afganistán, Irán e Irak, y no en el conflicto israelí-palestino".
"Egipto es un factor estabilizador en el Medio Oriente y en el mundo en general, pero las visitas oficiales de un país al otro deben ser mutuas, y no como hasta ahora, en que los representantes de Israel van a Egipto, pero los representantes de Egipto no se dignan venir a Israel".
Respecto a la paz, dijo "Repetir veinte veces al día la palabra paz no la trae más cerca". (En esto se hizo eco, tal vez por coincidencia, con lo que dijo el profeta Jeremías, "Paz, paz, cuando no hay paz" — Jeremías 6:14).
Acerca de los esfuerzos unilaterales de Olmert de lograr la paz, dijo "He visto todas sus generosas propuestas, pero no he visto ningún resultado", y agregó, "Desde ahora la otra parte también debe asumir responsabilidad para alcanzar la paz".
Dijo que aceptaba y respetaba el Mapa de Ruta, una iniciativa lanzada por Estados Unidos, Rusia y la Comunidad Europea en el año 2003, que los previos gobiernos de Sharon y de Olmert habían dejado de lado, que exigía que el camino a la paz se hiciese por etapas, con obligaciones de ambas partes, incluyendo la disolución de las organizaciones terroristas palestinas.
No reconoció la recomendación de la Conferencia de Anápolis, de establecer lo más pronto posible la solución de dos estados, pues no toma en cuenta las obligaciones del Mapa de Ruta.
Observó que concesiones y retiradas unilaterales no conducen a la paz. Por el contrario aíslan a Israel en el mundo, perjudican la imagen de Israel, y lo único que consiguen es incitar mayor agresión de los enemigos que interpretan esas acciones de Israel como síntomas de debilidad.
Concluyó diciendo que Israel fue más popular después de la victoria de la Guerra de los Seis Días, que después de las concesiones de Oslo, y de las retiradas unilaterales.
_______________________________________
La Bendición del Sol
La Bendición del Sol (Birkat ha-jamá en hebreo) es un ritual que se realiza cada 28 años, período del ciclo solar judío, en el equinoccio de primavera, en la noche entre el martes y el miércoles. Según el Talmud esa es la fecha cuando el sol se encuentra en la exacta posición en que se hallaba en el momento que Dios lo creó, un martes por la noche, hace 5,769 años según el calendario judío.
El texto de la bendición es el mismo que los judíos ortodoxos recitan cuando ven un rayo, un cometa o una lluvia de meteoros: "Bendito seas Tú, SEÑOR, nuestro Dios, Rey del Universo, que hizo la creación".
Este año la Bendición del Sol es especial porque cae el 8 de abril, el día que comienza la festividad de Pesaj.
La tradición judía considera que el año tiene una duración de 365.25 días, cuando la realidad es que el año dura un poco menos, 365.24219 días. La diferencia parece muy pequeña, pero en el curso de 2,000 años se ha acumulado, y el equinoccio de primavera, que en el Talmud se celebraba en el día equivalente al 20 de marzo, hoy se celebra dos semanas después.
Para aquellos que creen que el sol se creó hace 4,600 millones de años, y no necesariamente en un martes, la bendición del sol puede parecer primitiva y sin sentido, pero lo deberían apreciar como un símbolo de la importancia del sol en nuestras vidas, del calentamiento del globo, y de la gradual disminución de nuestras fuentes de energía.
§ Puedes reenviar a quien desees el boletín completo o parte de él, sin necesidad de autorización, (mencionando al autor del texto, David Mandel, y su procedencia, Mi Enfoque).
§ La suscripción es gratuita. Pídela a enfoque@netvision.net.il
§ Esta publicación se envía solamente a lectores que se han suscrito. Si deseas anular tu suscripción escribe a enfoque@netvision.net.il indicando "Anular mi suscripción".
§ Artículos anteriores se pueden leer en Internet visitando
www.enfoque.blog-city.com/