Muro de Los Lamentos del Rey David - Vista Panoramica


Escucha:

Categorías

Vínculos Patrocinados:

« Parashat Ha'Shavúa de Texas A&M Hillel. 8 Av , 5769 | Inicio | La libertad »

Mi Enfoque #248 Tres errores de Olmert mas uno fatal - Prefiero no comentar - Familia bendecida con ni?os - Profesor practica lo que predica - Los judios de Cajamarca

David Mandel.jpg

·        Tres errores de Olmert más uno fatal

 

·        "Prefiero no comentar" – entrevista a Jimmy Carter

 

·        "Familia bendecida con niños"

 

·        Este profesor practicaba lo que predicaba

 

·        Los judíos de Cajamarca

 

_______________________________________

 

 

Tres errores de Olmert más uno fatal

 

 

Así dijo el Señor: Por tres transgresiones y por la cuarta no revocaré su castigo  (Amos 1:3).

 

 

Ehud Olmert ha anunciado que tan pronto como su partido Kadima, mediante elecciones internas el mes entrante, elija a un nuevo líder, el renunciará a su puesto de Primer Ministro, que desempeña desde abril del año 2006.

 

 

Olmert cometió tres graves errores que lo hicieron impopular, más un cuarto que no le dejó otra alternativa que renunciar.

 

 

Primer Error

 

Una de las primeras decisiones de Olmert fue un error garrafal: nombrar a Amir Peretz ministro de Defensa, puesto clave para la supervivencia de Israel.

 

Peretz, cuya experiencia en enfrentamientos se limitaba a promover huelgas, carecía de capacidad y conocimientos para asumir un puesto de tan vital importancia. El nombramiento de una persona tan poco adecuada demostró la poca o nula comprensión de Olmert de la importancia de la defensa de Israel.

 

 

Segundo Error

 

En julio del año 2006 la organización terrorista libanesa Hizballah, armada por Siria e Irán, ingresó a territorio israelí y secuestró a dos soldados para demandar a cambio de ellos la liberación de libaneses presos en Israel, especialmente del infanticida Kuntar. Olmert se precipitó a iniciar una guerra, con un ejército sin preparar y mal entrenado, sin tácticas adecuadas ni clara definición del objetivo estratégico.

 

El más poderoso ejército del Medio Oriente, durante un mes de lucha, no logró vencer a una organización terrorista de varios miles de combatientes, lo cual fue considerado una victoria de Hizballah y una derrota de Israel.

 

 

Tercer Error

 

izbaHiz En julio del año 2008 Olmert aceptó la demanda de Hizballah de liberar a Kuntar y a otros terroristas a cambio de recibir en ataúdes a los dos soldados secuestrados. Este error garantizará que en el futuro las organizaciones terroristas continuarán tratando de secuestrar israelíes, soldados y civiles, sin necesidad de mantenerlos con vida, ya que Israel, por medio de Olmert, ha demostrado que le es igual que se los devuelvan vivos o muertos.

 

 

El cuarto y fatal error

 

Cualquiera de los tres errores arriba mencionados hubiera bastado en otros países para que el Primer Ministro reconozca su responsabilidad y renuncie, pero ese no es el caso en Israel. Hubo necesidad de un cuarto error para convencer a Olmert que lo apropiado era presentar su renuncia.

 

El cuarto y fatal error de Olmert (cometido antes de los tres anteriores pero descubierto sólo después) fue no poner más cuidado en eliminar la evidencia de sus actos corruptos, incluyendo recibir sobres llenos de dinero en efectivo, y, principalmente, utilizar para su propio beneficio, incluyendo el financiamiento de sus viajes privados y los de su familia, el dinero excedente que deliberadamente había solicitado a diversas organizaciones.

 

Esto ya no pudo ser perdonado, y Olmert no tuvo más remedio que anunciar que en setiembre dejará de ser Primer Ministro.

 

_______________________________________

 

 

 

"Prefiero no comentar" – entrevista a Jimmy Carter

 

 

Luego de los incidentes ocurridos en los últimos días en Gaza, solicitamos una entrevista imaginaria y exclusiva al ex presidente Jimmy Carter, para escuchar las valiosas opiniones del autor de "Palestina, paz y no apartheid", libro donde expresa su simpatía hacia los palestinos y su antipatía a los israelíes.

 

 

Mi Enfoque        El sábado pasado hubo una batalla campal en Gaza entre  los partidarios de  Hamás y un clan perteneciente a Fatah, el partido de Abu Mazen, presidente de la Autoridad Palestina. Murieron nueve personas y cerca de cien fueron heridas. ¿Usted cree que, aunque los palestinos no pueden vivir en paz entre ellos, podrían vivir en paz con Israel?

 

 

Jimmy Carter     Prefiero no comentar.

 

 

Mi Enfoque        180 combatientes de Fatah huyeron de Gaza y fueron recibidos por Israel. Los heridos fueron hospitalizados en hospitales israelíes. ¿Cuál es su opinión sobre la reacción de Israel?

 

 

Jimmy Carter     Prefiero no comentar.

 

 

Mi Enfoque        Cuando Israel le dijo a Abu Mazen que daría libre tránsito a los escapados de Gaza para que lleguen a territorios palestinos en la Ribera Occidental, Abu Mazen se negó a recibirlos e insistió que los devuelvan a Gaza. ¿Usted cree que Abu Mazen siente amor fraternal a sus partidarios en Gaza?

 

 

Jimmy Carter     Prefiero no comentar.

 

 

Mi Enfoque        Israel, de acuerdo a las instrucciones de Abu Mazen, retornó un número de ellos a Gaza, pero cuando Hamás de inmediato los arrestó, Israel le pidió a Abu Mazen que reconsidere y que les de refugio en territorio palestino.

 

                           ¿Cree usted que Israel, al negarse a seguir cumpliendo las instrucciones de Abu Mazen, le demostró falta de respeto y consideración?

 

 

Jimmy Carter     Prefiero no comentar.

 

 

Mi Enfoque        Después de muchas discusiones entre Israel y Abu Mazen, éste aceptó que 87 escapados de Gaza fueran llevados en ómnibus desde Beersheba a Jericó. Algunos residentes de Jericó expresaron su descontento, diciendo que la estadía de esas personas aumentaría la estadística de crímenes y disminuiría el número de turistas, y no entendían porque Abu Mazen no los alojaba en Ramallah. ¿Usted cree que esa actitud de los pobladores de Jericó demuestra su solidaridad hacia sus hermanos de Gaza?

 

 

Jimmy Carter     Prefiero no comentar.

 

 

Mi Enfoque        Cambiando de tema, ¿Cuál es el título del libro que usted está escribiendo ahora?

 

 

Jimmy Carter     "Palestina: paz y democracia" ¿Qué le parece?

 

 

Mi Enfoque        Prefiero no comentar.

 

_______________________________________

 

 

"Familia bendecida con niños"

 

 

"Familia bendecida con niños" es una traducción literal de  la frase hebrea "mishpajá brujat yeladim", que es como se denomina en Israel a una familia que tiene muchos niños. Para el judaísmo tener niños, no solo es una bendición, sino que es, a la vez, el cumplimiento del primer mandamiento que Dios dio a los humanos: "Sean fructíferos y multiplíquense" (Génesis 1:28)

 

 

Los demógrafos han calculado que el punto de equilibrio de la población mundial, (cuando no aumenta ni disminuye), se obtiene cuando las parejas tienen un promedio de 2.3 hijos, (en los países desarrollados el promedio es 2.1 hijos, debido a la menor mortalidad infantil). Menos que ese número significa una disminución progresiva de la población. Más significa un aumento gradual.

 

 

Es una paradoja demográfica-económica que las poblaciones prósperas, que pueden fácilmente mantener a un buen número de hijos, tienen un índice de fertilidad menor que el de las poblaciones paupérrimas donde muchos niños sufren hambre. Estudios han demostrado que hay una relación inversa entre el progreso económico y educacional y el número de hijos que tiene una pareja. Mientras más ricos y educados son los padres menos hijos tienen.

 

 

En Europa la población "nativa" tiene un promedio de 1.50 hijos por pareja, lo cual no es suficiente para mantener la población actual. El problema es más grave en Alemania con 1.37, Italia con 1.33, España con 1.32, y Grecia con 1.29. Si la situación no cambia la población inmigrante, musulmana y africana, será mayoría en muchos países europeos n algunas generaciones más. Hay otros países donde la población se está reduciendo, como Japón con 1.22 y Cuba con 1.49.

 

 

Por el contrario muchos países africanos tienen altos porcentajes de fertilidad, con más de seis hijos por pareja. Y lo mismo sucede con algunos países árabes, incluyendo los territorios palestinos donde en la Ribera Occidental las parejas tienen un promedio de 4.06 hijos, y en Gaza 5.51

 

 

El promedio en Israel es de 2.7 hijos por pareja, pero varía mucho entre los distintos sectores. Los judíos seculares tienen un porcentaje de hijos un poco mayor que el punto de equilibrio. Los judíos religiosos tienen un promedio de hijos comparable al de los países africanos, mayor que el de los palestinos de Gaza, debido a la combinación de su pobreza y su deseo de cumplir con el primer mandamiento que dio Dios.

 

 

Aunque los niños son una bendición para la familia, la familia no siempre es una bendición para los niños. Han sucedido casos en Israel, más de una vez, donde los padres olvidaron a uno de sus hijos en un vehículo cerrado que el ardiente sol del verano israelí convirtió en horno, con trágicos resultados.

 

 

En un incidente esta semana, que, por suerte, no terminó en tragedia, una familia (padre, madre y cinco niños), que viajaba de Israel a París, llegó tarde al aeropuerto, corrió a entregar las maletas y recibió los pases para subir a bordo. Sin perder un momento, los padres, cargados de maletines y paquetes, corrieron frenéticamente, seguidos por los hijos, hacia la puerta de salida, y lograron entrar al avión minutos antes de que cierren la puerta. Una vez adentro del avión se sentaron en los asientos asignados, y, mientras el avión levantaba vuelo, dieron un suspiro de alivio y empezaron a disfrutar del viaje.

 

 

Mientras tanto, en la sección "Duty free" del aeropuerto, una niñita de tres años y medio lloraba desconsoladamente llamando a su mamá. La policía logró calmarla, y la niñita supo decir su nombre y el de sus padres. Hechas las averiguaciones, la policía se comunicó con el piloto del avión donde feliz viajaba la familia, y le informó que la niñita había quedado olvidada en el aeropuerto de Tel Aviv, pero que sería enviada a París en el próximo vuelo, acompañada de una azafata.

 

_______________________________________

 

 

Este profesor practicaba lo que predicaba

 

 

Los que pueden, hacen; los que no pueden, enseñan

 

                                                                                    (George Bernard Shaw)

 

 

Toda regla tiene excepciones, y el profesor Eyal Ben Arí, del Departamento de Sociología de la Universidad Hebrea de Jerusalem, es la excepción de la regla del famoso dramaturgo. Ben Arí no sólo enseña, sino que también hace, como lo verán más adelante en este artículo.

 

 

Para explicar mejor a que me refiero debo referirme a una nota que escribí en Mi Enfoque #216 (diciembre, 2007) titulada "La guerra debería ser la guerra", sobre una disertación doctoral, premiada por la Universidad Hebrea de Jerusalem, en la cual la autora acusa a los soldados israelíes de racismo por no violar a las mujeres palestinas.

 

 

El argumento de la futura doctora era el siguiente: "aunque es común que soldados violen a mujeres de países conquistados u ocupados, esto no sucede con soldados israelíes debido a una política de deshumanización de las mujeres árabes de parte del ejército israelí". Y agrega "El hecho de que en el conflicto israelí-palestino no se producen casos de violaciones se debe a una política deliberada. La ausencia de violaciones refuerza las diferencias étnicas entre los lados del conflicto".

 

 

El mentor de la candidata al doctorado y quien le sugirió el tema de su disertación, (condena a los soldados israelíes por no ser violadores), fue el profesor Eyal Ben Arí, arriba mencionado. Los sentimientos ultra izquierdistas, pro palestinos y anti israelíes de Ben Arí, compartidos por muchos de sus colegas, eran de conocimiento público. Lo que no era tan conocido es que el profesor practicaba lo que predicaba, y durante años violó a sus alumnas, o las forzó a tener relaciones con él bajo amenazas de no graduarlas o con promesas de promoverlas. Hay evidencia que durante los últimos años ha asaltado sexualmente a diez alumnas.

 

 

La policía lo ha arrestado acusándolo de violaciones, relaciones sexuales forzadas y apropiación de fondos de la universidad para financiar sus viajes con alumnas y comprarles regalos.

 

 

Las alumnas dicen que durante los últimos siete años se habían presentado quejas similares contra Ben Arí sin que la universidad tomase cartas en el asunto.

 

 

Una posible explicación de la displicencia de las autoridades universidades a investigar a Ben Arí podría ser que la simpatía de sus colegas a sus ideas políticas era más fuerte que la posible antipatía o disgusto que ellos, tal vez, sentían por el comportamiento sexual de  Ben Arí.

 

_______________________________________

 

 

Los judíos de Cajamarca

 

 

En 1985, durante una visita a Lima, mi ciudad natal, fui una mañana temprano a la sinagoga a rezar kadish por mi padre. Noté que entre las personas que asistían al servicio religioso habían algunos a quienes yo nunca había visto anteriormente, que rezaban con gran devoción. Sus facciones eran de gente andina, no europea.

 

Después del rezo un grupo de los asistentes, incluyendo a los andinos, nos sentamos en la mesa con el rabino a tomar desayuno, mientras él nos explicaba ciertos puntos de la porción de la Torah de esa semana. Las preguntas que le hicieron los andinos y sus comentarios a las respuestas del rabino me causaron admiración por la profundidad de sus conocimientos bíblicos.

 

No soy proselitista por lo general, ya que creo que se puede llegar a Dios por diversos caminos, todos ellos respetables, si uno cumple con el precepto básico de "no hacer a otros lo que no quieres que te hagan a ti", pero, en esta ocasión, saliendo de la sinagoga, le comenté a mi cuñado "Creo que ellos deberían estar en Israel".

 

Algunos años después esto se cumplió. Rabinos que viajaron desde Israel a Cajamarca, la ciudad de donde provenía la gente que yo había visto en la sinagoga, los entrevistaron, determinaron que su devoción era sincera, y los convirtieron.

 

En el mes de febrero de 1990, seis meses después de la conversión, la Agencia Judía les comunicó que el gobierno de Israel les había hecho reservaciones de avión y les había comprado los pasajes.

 

El primer grupo ha sido seguido por otros, y hoy su número en Israel llega a varios cientos. Su adaptación al país fue exitosa, su dominio del hebreo es perfecto, y su fe es más fuerte que nunca.

 

Hace un año, en agosto del 2007, Ruth y yo fuimos de visita al Perú, como lo hacemos periódicamente, y decidimos ir de fin de semana a Cajamarca, ciudad andina famosa por ser el lugar donde los españoles apresaron y ajusticiaron a Atahualpa, el último inca. En el avión dos chicas jóvenes, con facciones típicas peruanas, se sentaron en la misma fila que nosotros y comenzaron a hablar en un hebreo perfecto, sin acento. No pudimos resistir la curiosidad y les preguntamos quienes eran. Nos contestaron que habían nacido en Cajamarca, pero que muy jóvenes habían emigrado con sus familias a Israel, y que habían venido al Perú, al igual que nosotros, a visitar a amigos y familiares. Les pedí la dirección de la sinagoga del grupo, y muy gustosamente me la dieron.

 

Luego de acomodarnos en el hotel tomamos un taxi a la dirección que nos habían dado. La sinagoga era un local sencillo, humilde, en un segundo piso. Los hombres se sentaban adelante en bancas, y las mujeres, detrás de una cortina colgada de una soga, se sentaban atrás. Los libros de rezos eran en castellano y en hebreo. El castellano lo leían en voz alta. Y las partes en hebreo las recitaban de memoria. Al final del servicio, el presidente de la comunidad dio una explicación sobre la porción semanal de la Torah, del cual el rabino limeño podría estar orgulloso. Varios nos invitaron a ir a sus casas, al kidush del viernes por la noche.

 

Fue una emocionante e inolvidable experiencia constatar que también en las alturas de los Andes brilla la luz de la Torah.

 

 

 

 

Publicar un comentario

(Si no dejó aquí ningún comentario anteriormente, quizás necesite aprobación por parte del dueño del sitio, antes de que el comentario aparezca. Hasta entonces, no se mostrará en la entrada. Gracias por su paciencia).

  Chat
Servicios Turisticos
Politica de Privacidad - Privacy Policy