Parashat Ha'Shavúa de Texas A&M Hillel. 17 de Siván , 5768

Shabbat Shalom MeHa'Hillel sheKayam lifne sheHayu Batei Hillel.
Shabat Shalom desde la primera casa de Hillel de los EE.UU.
Durante los meses del verano se publica Parashat Ha'Shavúa en forma irregular, se vuelve al horario regular a fines de agosto.
______________________________________________________________________________
Este Shabat nos dirigimos a la sección semanal del Libro de Números conocida por el nombre de <<Sh'laj l'já.>> La van a encontrar en el Libro de Números 13:1-15:41. El nombre "sh'laj l'já" es mal traducida en castellano como "Mándese Vd." Enseguida el lector que lee el texto en el hebreo original se dará cuenta de la insuficiencia de esta traducción. Aunque sh'laj quiere decir "Mande Vd. o envíe Vd." la segunda palabra "l'já" es el dativo de la segunda persona (te, le, os, les) y también puede significar el pronombre reflexivo (te, se). Además esta construcción gramatical va a recordar al lector del mandato divino a Avram (Abraham) cuando D'os le decía "lej l'já" (que se traduce mal como: váyase, vete hacia). En los dos casos, D'os manda a los grandes líderes de Israel que se dirijan a la tierra de Israel.
El comentarista medieval Rashi (Rabenu Shlomo be Itzak) ofrece una explicación posible. Rashi se pregunta si el uso de l'já después del verbo indica que es la opción del sujeto con referencia a sus acciones. De hecho, Rashi nos dice que D'os ya sabía que los israelitas no estaban listos para mandar espías a la tierra, pero dio a Moisés el derecho de decidir por si mismo.
El comentarista medieval Rashi (Rabenu Shlomo be Itzak) ofrece una explicación posible. Rashi se pregunta si el uso de l'já después del verbo indica que es la opción del sujeto con referencia a sus acciones. De hecho, Rashi nos dice que D'os ya sabía que los israelitas no estaban listos para mandar espías a la tierra, pero dio a Moisés el derecho de decidir por si mismo.
Lo que este texto nos diga es que D'os nos da opciones. A veces escogemos bien y hay otras veces cuando solamente podemos esperar aprender de nuestros errores. D'ós entonces permite que cada uno de nosotros pueda determinar su trayectoria en la vida y la manera que decidimos nos dice mucho de nuestro carácter y de lo que realicemos en esta vida. Avram y Moisés tuvieron que entrar en la tierra de Israel no por D'os sino por si mismos. En la misma manera necesitamos darnos cuenta de que nuestras acciones tienen consecuencias personales y por nuestra sociedad. Una lección de la parashá actual es que debemos pensar en las consecuencias antes de actuar y debemos escoger con prudencia y sabiduría.
-----------------------------------------------------------------------------
L'Biddurchem/Para sonreír
Un rabino y un sacerdote son los únicos pasajeros en un avión. De repente el motor falla y enseguida el sacerdote agarra el único paracaídas e inmediatamente salta del avión
El piloto pregunta al rabino; <<¿Cómo va a sobrevivir?>>
El rabino le responde: <<No se preocupe por mí, ¡El sacerdote confundió mi bolsa de tallit (chal de oraciones) para la de paracaídas!>>
--
B'shalom u-vrachah,
In peace and blessings,
Rabbi Peter Tarlow
In peace and blessings,
Rabbi Peter Tarlow