Muro de Los Lamentos del Rey David - Vista Panoramica


Escucha:

Categorías

Vínculos Patrocinados:

« A 60 años de la creación del Estado de Israel - Carlos Montaner | Inicio | Mi Enfoque #238 - Negociaciones con Siria, bluf o serias »

Mi Enfoque #237 Mayo 21, 2008, "Olmert debe renunciar"

David Mandel.jpg

En este número:                                                                       

 

·        Olmert debe renunciar

 

·        Consecuencias de la "ocupación" israelí de 1967 a 1994

 

·        Debate innecesario y contraproducente sobre idiomas oficiales

 

·        Quemar libros

 

·        El mundo de los judíos ultra ortodoxos

 

_______________________________________

 

 

Olmert debe renunciar

 

Mi Enfoque #236, por David Mandel

 

enfoque@netvision.net.il      www.enfoque.blog-city.com

 

 

El Primer Ministro Olmert debe renunciar.

 

No porque haya usado su influencia para beneficiar a los negocios de sus amigos.

 

No por sus enredadas, tal vez ilegales, combinaciones financieras respecto a su residencia personal.

 

No por colocar a amigos personales en importantes posiciones en organizaciones gubernamentales.

 

No por recibir secretamente sobres repletos de dinero en efectivo.

 

Todas estas acusaciones, o similares, que justificarían y sobrarían para provocar la renuncia de los gobernantes en cualquier otro país democrático, también se podrían aplicar a varios primeros ministros anteriores de Israel, ninguno de los cuales renunció.

 

Olmert debe renunciar porque ha fracasado en la más elemental obligación de un gobernante: hacer todo lo posible por otorgar seguridad a los habitantes del país.

 

La población de Shderot, los habitantes de los pueblos y kibutzim aledaños, y ahora también los residentes de la ciudad de Ashkelon, viven día a día bajo la amenaza de ser matados o mutilados por cohetes y misiles disparados desde Gaza, y sus propiedades destruidas. Desde que Olmert es Primer Ministro miles de cohetes han sido disparados a poblaciones israelíes.

 

Hace algunos días un cohete palestino hizo impacto directo en una clínica situada en un centro comercial de Ashkelon, causando cerca de cien heridos, varios de ellos de gravedad. La reacción de Olmert fue decir "Esto es intolerable e inaceptable", frase que no dijo días antes cuando, en dos incidentes separados, un hombre y una mujer fueron matados por cohetes palestinos.

 

Ningún otro país del mundo habría tolerado que un país vecino durante años dispare cohetes a su población civil.

 

Es intolerable e inaceptable que un gobernante ineficaz, indeciso, inadecuado, e incompetente (como lo demostró ser en la Guerra del Líbano), continúe siendo Primer Ministro de Israel.

 

_______________________

 

 

Consecuencias de la "ocupación" israelí de 1967 a 1994

 

Mi Enfoque #236, por David Mandel

 

enfoque@netvision.net.il      www.enfoque.blog-city.com

 

 

En junio del año 1967, Israel, como resultado de la guerra iniciada por Egipto, Jordania y Siria, ocupó la Ribera Occidental del Jordán (Cisjordania, región que, en la época bíblica y en el de Israel de hoy, constituyen Judea y Samaria), las Alturas del Golán, y Gaza.

 

En 1994, luego de la firma de los Acuerdos de Oslo, la Autoridad Palestina, cuyo presidente era Yasser Arafat, asumió el control de la mayor parte de la Cisjordania y de Gaza.

 

Es importante comparar las estadísticas de dichas regiones del año 1967 con las del año 1994 para lograr un entendimiento más amplio, claro e imparcial de las consecuencias de la tan vilipendiada "ocupación" israelí, la "peor persecución, brutalización y opresión en la historia de la humanidad" según los palestinos y sus simpatizantes.

 

La realidad es un poco distinta. En el periodo de la ocupación israelí, desde 1967 hasta que Arafat, en 1994, asumió el control de las áreas palestinas, los palestinos tuvieron un asombroso progreso social y económico.

 

Durante la década de los 70, la Cisjordania y Gaza constituyeron la cuarta economía en el mundo que más rápido creció, a un ritmo mayor que Singapur, Hong Kong y Corea del Sur.

 

La expectativa de vida de los palestinos aumentó de 1967 a 1995 en un 50%, de 42 años a 72.

 

La mortalidad infantil bajo de 60 por mil a 15 por mil, (en Irak es 64, en Egipto 40, en Jordania 23, y en Siria 22).

 

Entre 1970 y 1986 la proporción de mujeres que no iban al colegio bajó de 67% a 32%.

 

El Producto Doméstico Bruto de los palestinos en Judea, Samaria y Gaza, subió de $165 en el año 1968 a $1,715 en el año 1991 (en Turquía es $1630, en Túnez $1440, en Jordania $1050, en Siria $800, en Egipto $600, y en el Yemen $400).

 

En 1967 no existía una sola universidad palestina en Judea, Samaria y Gaza. En 1993 funcionaban siete universidades con 16,500 alumnos.

 

En el año 1967 sólo el 20% de la población palestina tenía electricidad. En el año 1986 el porcentaje llegó a 93%.

 

En 1967 el 16% de las viviendas tenían suministro de agua. 20 años después lo tenía el 85%.

 

4% de la población tenía cocinas eléctricas o a gas en 1967. En 1986 el porcentaje subió a 84%

 

La población palestina durante esos años aumentó en 28%, pero el porcentaje de niños que iban al colegio se duplicó.

 

El porcentaje de analfabetos hombres bajó de 28% a 14% (en Marruecos es 69%, en Egipto 61% y en Siria 44%).

 

 

Fuentes:

 

·         http://www.aijac.org.au/review/2002/278/occup278.html

 

·         http://middleeastfacts.com/middle-east-facts2.php

 

·         http://www.yale.edu/lawweb/avalon/mideast/plocov.htm

 

·         www.globalvoicesonline.org/2008/05/13/morocco-israel-and-palestine-a-unique-history/

 

_________________________________________

 

 

Debate innecesario y contraproducente sobre idiomas oficiales

 

Mi Enfoque #237, por David Mandel,

 

 

Hay discusiones y debates que son una total pérdida de tiempo. Ejemplos históricos son el perenne debate de los teólogos durante la Edad Media acerca del número de ángeles que pueden caber en la cabeza de un alfiler, y la discusión sobre la exacta temperatura del infierno.

 

Un ejemplo de esta semana es la propuesta de varios miembros de la Knesset para reclasificar al idioma árabe como "idioma oficial secundario", junto con el inglés y el ruso (hablado por más de un millón de israelíes). El hebreo quedaría como único "idioma oficial primario".

 

En la actualidad, tanto el hebreo como el árabe son idiomas oficiales en Israel, y el inglés es un idioma semi-oficial. Los billetes de monedas, y los letreros de las calles y carreteras llevan inscripciones en los tres idiomas. El hebreo se enseña en todos los colegios, mientras que el árabe, al igual que el español y el francés es opcional (excepto en los colegios de árabes israelíes).

 

En la Knesset los parlamentarios árabes usan únicamente el hebreo en las discusiones y debates, ya que dominan el hebreo a la perfección pero saben que si dan sus discursos en árabe sus colegas judíos no los entenderán.

 

Rebajar el status del idioma árabe no significa que ese idioma dejará de aparecer en los billetes y en los carteles de calles y carreteras. En la práctica no habrá ningún cambio. El hebreo continuará siendo el idioma usado en las cortes judiciales, en la Knesset, y en la administración pública. El único resultado de esta innecesaria propuesta será dar motivo a los árabes israelíes para sentirse, al igual que su idioma, ciudadanos "secundarios".

 

Los parlamentarios basan su propuesta clasificación en el número de ciudadanos que habla cada idioma. Hebreo, propuesto como único "idioma oficial primario" es hablado por más de 6 millones. De los "idiomas oficiales secundarios" el inglés es hablado, como segunda lengua, por varios millones; el árabe es hablado, como primera lengua, por un millón cuatrocientos mil personas. El idioma ruso por un millón.

 

Como en Israel se hablan decenas de idiomas, si los parlamentarios, autores de la propuesta, fuesen consecuentes con sus ideas, darían a cada uno de esos lenguajes su apropiada clasificación: el Amharic, hablado por más de 100,000 inmigrantes etíopes, podría ser clasificado "idioma oficial terciario"; el español hablado por varias decenas de miles de inmigrantes sudamericanos, podría ser considerado "idioma oficial cuartenario", con posibilidades de ascenso a una categoría superior si las telenovelas continúan siendo populares. En las siguientes categorías más bajas estarían el rumano, el ucranio, el yiddish, el ladino, el francés, el italiano, el persa. A la cola, clasificados como "idiomas oficiales ultimarios", irían los idiomas chino, tailandés y filipino hablados por miles de trabajadores extranjeros legales e ilegales.    

 

_________________________________________

 

 

Quemar libros

 

Mi Enfoque #237, por David Mandel,

 

 

El estadista británico Edmund Burke (1729-1927) escribió Quienes no conocen historia están condenados a repetirla. Dos siglos después, en 1905, el filósofo George Santayana, en su libro La Vida de la Razón escribió algo muy similar, Los que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo.

 

Hace dos días, en Or Yehuda, una ciudad cercana a Tel Aviv, los estudiantes de una yeshiva (institución de enseñanza religiosa) demostraron la verdad de esos adagios, en un incidente bochornoso de quema de libros.

Los antecedentes del caso son los siguientes: misioneros cristianos (que se auto titulan judíos mesiánicos) repartieron copias del Nuevo Testamento y panfletos de propaganda cristiana a numerosas familias de inmigrantes etíopes en Or Yehuda. El vice alcalde de la ciudad, luego de recibir numerosas quejas de los residentes respecto a las actividades de los misioneros, organizó un grupo de estudiantes de una yeshiva local para que fuesen a recolectar los paquetes de libros y folletos que los misioneros habían repartido a las familias.

Los estudiantes amontonaron los libros y panfletos en una pila y les prendieron fuego, acto que el vice alcalde dice no haber ordenado ni organizado.

El problema de las yeshivot es que sus estudiantes terminan siendo expertos en el Talmud, pero permanecen ignorantes por completo de toda otra materia, incluyendo la historia del pueblo judío.

Los estudiantes que quemaron los libros en Or Yehuda ignoran que en 1242 en París, a instancias de un apóstata, copias del Talmud fueron quemadas. Este acto, durante los siguientes siglos, se repitió infinidad de veces, especialmente desde que la Inquisición primero quemó copias del Talmud, y luego quemó judíos en la hoguera.

Heinrich Heine, en su drama Almansor (1821), escribió Allí donde queman libros, al final quemarán seres humanos, profecía que se hizo realidad cuando Joseph Goebbels, en la Plaza de la Ópera, en Berlín, el 10 de mayo de 1933, hizo quemar más de 20,000 libros escritos por judíos y otros "indeseables". Menos de una década más tarde los nazis incineraron a 6 millones de judíos.

Las actividades proselitistas de los misioneros cristianos antagonizan a la mayor parte de la población israelí, debido principalmente a que los misioneros concentran sus esfuerzos en persuadir a que cambien de religión en los sectores más susceptibles y vulnerables, inmigrantes y gente pobre. Aquellos que se oponen a las intenciones y a las prédicas de los misioneros tienen el derecho de refutarlos, pero deben hacerlo en forma culta y civilizada, sin apelar a métodos violentos e ilegales.

Lo único que lograron los estudiantes de la yeshiva fue causar inmensa vergüenza en Israel y merecer el oprobio de la opinión mundial.

 

_________________________________________

 

 

El mundo de los judíos ultra ortodoxos

 

Mi Enfoque #237, por David Mandel,

 

 

Hace un par de semanas escribí un artículo titulado El milagro de la independencia de Israel (Mi Enfoque #235) donde escribí "Los judíos ultra ortodoxos se oponen a la existencia del estado de Israel ya que, según ellos, no fue producto de la intervención divina. Para ellos la independencia y existencia de Israel no es un milagro sino una blasfemia, y el sionismo (movimiento de liberación nacional judía) es una herejía".

 

Un amigo lector me escribió una gentil carta reprochándome por generalizar. Reconozco que tiene toda la razón. El mundo ultra ortodoxo no es un mundo monolítico, aunque así lo aparenta para los que no somos ultra ortodoxos. Hay entre ellos tanta variedad y diversidad, incluyendo individuos que hacen el servicio militar, como la que existe en el mundo que no es ultra-ortodoxo.

 

Lo que escribí se aplica a la secta Naturei Karta, cuyos miembros preferirían vivir bajo el régimen de Hamás que bajo un gobierno de judíos israelíes, y participaron entusiastamente en la conferencia de Teherán que negó el Holocausto.

 

Mi artículo también se aplica a la secta Satmar, que, con 130,000 miembros, es la secta predominante en Williamsburg, el barrio de Brooklyn donde reside la mayor comunidad de judíos ultra ortodoxos. Los Satmar se oponen a la existencia del Estado de Israel. No niegan el Holocausto pero lo atribuyen a un castigo divino por el sionismo.

 

Los Lubavitcher, o Habad como también son llamados, tienen actitudes contradictorias respecto a Israel. Por un lado el difunto Rebbe ("El Mesías" para un grupo de sus seguidores) nunca demostró simpatía por el estado ni reconoció sus instituciones; pero, en más de una ocasión, manifestó su oposición a que el gobierno de Israel entregue partes de Eretz Israel a los árabes.

 

Hay dos partidos políticos que representan a los ultra ortodoxos en la Knesset. Agudat Israel, de judíos askenasitas, y Shas, de judíos sefaraditas.

 

Agudat Israel no se identifica con la política secular sionista, ni tiene ideología política. Utiliza su influencia en la Knesset principalmente para conseguir fondos para sus yeshivot e instituciones comunitarias. Entre sus representantes hay miembros de las sectas Vizhnitz, Ger y Belz.

 

El principal interés del partido Shas es conseguir sumas generosas del presupuesto de la nación para los estudiantes de sus yeshivot. Ostenta el record actual del mayor número de representantes a la Knesset (seis hasta el momento) que han sido juzgados y declarados culpables de fraude y falsificación.

 

_________________________________________

 

 

 

Si así lo deseas, puedes re-enviar Mi Enfoque

 

a tus amistades. La suscripción es gratis.

 

Escribe a enfoque@netvision.net.il

 

Artículos anteriores se pueden leer in Internet: www.enfoque.blog-city.com

 

 

 

 

 

Me es muy grato anunciar

 

la publicación del libro

 

 

Crónicas Satíricas

 

El Humor en el Tiempo de la Cólera

 

…. que el mundo nos tiene

 

 

            Precio incluyendo correo aéreo: $ 15.oo

 

 

Descripción del libro

 

El comentarista israelí-peruano David Mandel, con

 

artículos humorísticos e imaginarias entrevistas a personajes reales, combate la hipocresía, el doble estándar, y los prejuicios, productos de la ignorancia y de la mala fe, que alimentan el fuego de un odio gratuito e irracional.

 

 

Detalles del producto

 

Libro de bolsillo: 148 páginas

 

Publicado por: Savyon Books

 

Idioma: Español

 

ISBN: 965-7112-17-6

 

Dimensiones: 17.5 cms. por 12 cms.

 

Peso: 150 gramos

 

Precio incluyendo correo aéreo: $15.oo

 

 

Como ordenarlo

 

Apriete la frase que va al final de esta página.

 

Se abrirá la

 

pantalla de Paypal, la forma completamente segura

 

de pagar por Internet.

 

Si usted tiene cuenta en Paypal puede pagar con ella, y si no la tiene puede pagar en esa misma pantalla con su tarjeta de crédito.

 

|

Publicar un comentario

(Si no dejó aquí ningún comentario anteriormente, quizás necesite aprobación por parte del dueño del sitio, antes de que el comentario aparezca. Hasta entonces, no se mostrará en la entrada. Gracias por su paciencia).

  Chat
Servicios Turisticos
Politica de Privacidad - Privacy Policy