Mi Enfoque #227 Marzo 12, 2008

En este número:
· Las tácticas de los palestinos
· Demonizando a Israel
· Hay una línea muy delgada entre el exceso de democracia y la cojudez
· ¡Sensacional! Un profesor de la Universidad Hebrea revela que Moisés era drogadicto.
· Artículo magistral sobre el Islam por el Profesor Moshé Sharon
_________________________________________
Las tácticas de los palestinos
Mi Enfoque #227, por David Mandel, enfoque@netvision.net.il http://enfoque.blog-city.com/
Las organizaciones terroristas palestinas han desarrollado tácticas de combate (similares a las de Hizballah) que en el pasado fueron consideradas inhumanas, pero que hoy muchos en el mundo "las comprenden y justifican". Las principales tácticas palestinas son las siguientes:
· Lanzan cohetes y disparan desde poblaciones civiles y usan casas de civiles para propósitos militares. Esto lo hacen hoy en Gaza, y lo hicieron hace un par de años en Beit Jalah, donde por la fuerza entraban a las casas de los habitantes y, desde allí, disparaban al barrio Giló de Jerusalén. Disparar a los sitios de donde proviene el fuego no solo causaría pérdidas civiles, sino que, paradójicamente, contribuiría al triunfo de la propaganda de las organizaciones terroristas que culpa a Israel de la muerte de no combatientes.
· Atacan a civiles disparando cohetes a las ciudades israelíes, usando suicidas asesinos en buses y centros comerciales, y ametrallando a estudiantes adolescentes. Cualquier reacción de Israel que cause, sin intención, pérdidas civiles es usada como arma de propaganda para demostrar que las acciones de Israel "no son proporcionales".
· Se escudan tras sus propios civiles, incluyendo mujeres y niños, para anunciar, si hay pérdidas civiles, un "crimen israelí".
· Reaccionan a sanciones económicas denunciando que estas son un castigo colectivo impuesto por un país que "viola los derechos humanos".
· Consiguen la cooperación de israelíes renegados, idealistas ingenuos, intelectuales de ultra izquierda, idiotas útiles, y extranjeros ignorantes, para hacer campaña de quinta columna.
· Se proclaman víctimas de un poder ocupador, colonialista y cruel, y dicen que sus actos de terror son "actos de resistencia justificada".
· Han logrado convencer al mundo de que el único problema que existe en el planeta es la "ocupación israelí de territorios palestinos", (incluyendo Gaza aunque fue evacuada hace dos años y medio).
· Inventan libelos para difamar a Israel, que son difundidos en el mundo por periodistas pro-palestinos o anti-israelíes. Por ejemplo: convirtieron a Rachel Corrie, atropellada accidentalmente por un tractor mientras protegía la entrada a un túnel de contrabandistas de explosivos, en una mártir; acusaron falsamente a Israel de la muerte del niño Mohamed Dura; condenaron a Israel por la imaginaria masacre de Jenin (el periódico inglés Guardian escribió que la acción de Israel se comparaba a la destrucción de las Torres Gemelas); cerraron las cortinas y prendieron velas para aparentar que no tenían electricidad por culpa de Israel.
La pregunta es, ¿estas tácticas están teniendo éxito?
Si la solución que ellos quieren conseguir consiste en dos estados para dos pueblos, sus tácticas son un fracaso, ya que hoy están más lejos de conseguir un estado independiente de lo que estaban cuando se firmó en 1993 el Acuerdo de Oslo, (a pesar de esa farsa que fue la Conferencia de Annápolis donde se declaró como objetivo la creación de un estado palestino "antes de fines del 2008").
Si el objetivo de los palestinos es "convencer" a los judíos a que se rindan y se vayan del Medio Oriente, sus tácticas son también un fracaso. Es cierto que el gobierno de Israel de hoy es un gobierno indeciso, ineficaz, pusilánime, sin visión, y sin voluntad, pero el pueblo de Israel, en su gran mayoría, ama a su país, está orgulloso de él, y sabe, como dice la canción, que ein li Eretz ajeret (No tengo otro país).
Las organizaciones islámicas extremistas, como Hamás en Gaza e Hizballah en el Líbano, declaran que ellos triunfarán porque "aman a la muerte mientras que los judíos aman a la vida".
¡Pero ese es justamente el secreto de nuestra increíble supervivencia en los últimos dos mil años! Los judíos, a diferencia de los islámicos extremistas, no anhelamos morir ni soñamos con ilusorios paraísos extra terrenales. ¡Todo lo contrario! ¡Queremos sobrevivir aquí, en esta tierra, queremos progresar, queremos prosperar, queremos hacer de esta tierra un paraíso!
¡Le Jayim!
_______________________________________
Demonizando a Israel
Mi Enfoque #227, por David Mandel, enfoque@netvision.net.il http://enfoque.blog-city.com/
Los judíos son una nación de bastardos, infectados de enfermedades, Son criminales y parias. Son portadores de enfermedades y alimañas.
(1938: Julius Streicher en el periódico nazi Der Sturmer)
Israel es una bacteria sucia, una bestia salvaje
(2008: Ahmadinejad, presidente de Irán, en un discurso reciente)
Estamos viviendo días similares a la década de los 30 cuando los nazis se dedicaron a demonizar a los judíos y calificarlos de alimañas, con el propósito de ir acostumbrando al mundo que era legítimo y necesario exterminarlos, como parcialmente lo hicieron en la década de los 40.
El Islam extremista, (los Ayatolas de Irán, Hizballah en el Líbano, y Hamás y Fatah en las zonas palestinas), ha copiado los términos y objetivos de los nazis, y realiza una gran campaña de propaganda, con la cooperación de simpatizantes en Europa, para demonizar a Israel, y convencer al mundo que Israel y los judíos son el origen y la fuente de todo lo que es malo, de todos los problemas que aquejan a la humanidad, y que la solución es la destrucción del estado judío y la exterminación de sus habitantes.
Esto se expresa en los boicots a Israel; las semanas del "apartheid israelí" en las universidades americanas, canadienses y británicas; los debates sobre la legitimidad del estado judío; las acusaciones de académicos de que los "lobbies" judíos ejercen demasiada influencia; las propuestas de iglesias protestantes de retirar sus inversiones de compañías que hacen negocios con Israel; los editoriales de periódicos que condenan las acciones de Israel e ignoran los diarios disparos de cohetes de los palestinos; la no condena de la masacre de los estudiantes en Jerusalem por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Los que ingenuamente creen, o dicen creer, que lo único que los Ayatolas, Hizballah, Hamás y Fatah, quieren es terminar con la ocupación israelí, no entienden que para el Islam la existencia de un estado no islámico en el Medio Oriente (peor todavía, de judíos, a los cuales el Corán califica de "cerdos" y "monos") es un sacrilegio que no pueden aceptar ni tolerar.
_________________________________________
Hay una línea muy delgada entre el exceso de democracia y la cojudez*
Mi Enfoque #227, por David Mandel, enfoque@netvision.net.il http://enfoque.blog-city.com/
* La Real Academia de la Lengua Española define esta palabra como un peruanismo que significa "tontería" o "bobería". No es una palabra muy elegante, pero, en mi opinión, es más descriptiva que los sinónimos que da la Real Academia, y más apropiada para calificar ciertas políticas del gobierno israelí.
Israel se enorgullece, con justificada razón, de ser un país democrático, el único país democrático en todo el Medio Oriente.
Lamentablemente, hay una línea muy delgada entre la democracia, cuando es excesiva, y la cojudez, e Israel la cruza con frecuencia.
Una firma israelí que, hasta el año 2005, funcionaba en Gaza, fabricando invernaderos, fue, primero, víctima de ataques de terroristas, y luego fue obligada a cerrar por el gobierno de Israel cuando evacuó a todos los israelíes de Gaza en el mes de agosto, en el año 2005. Un juez israelí acaba de decretar que la firma debe pagar más de un millón de shekels de indemnización por "despedida intempestiva" a los 88 obreros palestinos que empleaba, todos ellos residentes de Gaza.
El Centro de Elecciones, en las últimas elecciones a la Knesset, descalificó a varios candidatos árabes israelíes, por haber viajado ilegalmente a Siria e incitado a Hizballah y a los sirios a que hagan guerra a Israel. La Corte Suprema de Israel, "en defensa de la democracia y de la libre expresión" anuló esa descalificación.
Hace un par de años un terrorista árabe israelí se suicidó con un cinturón bomba matando a un número de israelíes. La viuda del terrorista recibió pensión de viudez, al igual que cualquier otra viuda israelí.
El trágico caso de los ocho estudiantes masacrados la semana pasada en Jerusalem es otro ejemplo. La familia del terrorista asesino, que vive en un barrio de Jerusalem donde los habitantes tienen documentos de identidad israelí y reciben los mismos beneficios sociales y médicos que todo israelí tiene derecho a recibir, levantó una carpa tradicional de luto, adornada con banderas de Hamás y fotos del "mártir", adonde acudieron cientos de personas a felicitarlos por el acto "heroico" del hijo, y, a la vez, ofrecer sus condolencias. El Instituto Nacional de Seguridad Social está debatiendo si, según ley, debe o no dar varios miles de shekels a la familia del asesino para cubrir los costos del entierro.
La excesiva tolerancia democrática de Israel es absurda si la contrastamos con la decisión de las autoridades jordanas de prohibir terminantemente al tío del asesino que levante una carpa de luto en honor a su sobrino terrorista.
¿Quién necesita suicidas terroristas palestinos, si con nuestro ingenuo y surrealista exceso de democracia estamos en camino de suicidarnos sin ayuda externa?Hiz
_______________________________________
¡Sensacional! Un profesor de la Universidad Hebrea revela que Moisés era drogadicto.
Mi Enfoque #227, por David Mandel, enfoque@netvision.net.il http://enfoque.blog-city.com/
El profesor Benny Shanon, de la Facultad de Psicología de la Universidad Hebrea de Jerusalem, ha publicado un artículo en la prestigiosa publicación británica Time and Mind, donde declara que Moisés y los hebreos estuvieron bajo la influencia de drogas psicodélicas durante los cuarenta años que ambularon por el desierto.
El profesor Shanon se inspiró en su propia experiencia para sustentar su teoría. En el año 1991, durante una estadía de varios meses en la zona del río Amazonas, tomó más de 160 veces la bebida fermentada Ayahuasca que tiene fuertes propiedades psicodélicas, a consecuencia de lo cual tuvo visiones espirituales y religiosas.
De regreso en Israel se dedicó a estudiar la Biblia, y llegó a la conclusión de que varios incidentes en la vida de Moisés (por ejemplo, el arbusto que ardía y no se consumía, y el dictado de Dios de los Diez Mandamientos), eran muy similares a sus propias experiencias en la Amazonía.
El hecho de que la acacia, uno de los arbustos típicos del desierto de Sinai, de cuya madera se construyó el Tabernáculo, tiene sustancias psicodélicas parecidas al Ayahuasca, lo convenció definitivamente de que Moisés usaba drogas.
En realidad la teoría de Shanon no es completamente original. En el año 1970 John Marco Allegro escribió El hongo sagrado y la cruz donde afirma que tanto el judaísmo como el cristianismo se originaron en cultos a la fertilidad, acompañados por el consumo de drogas alucinógenas
Un posible argumento a favor de la teoría de Shanon, que, curiosamente, no ha sido mencionado por el profesor, es que el arbusto acacia se llama en hebreo shita, cuya pronunciación es muy similar a la palabra en inglés shit tal como se usa en la frase This is good shit!
Tal vez le estoy haciendo una injusticia, pero me parece, con el debido respeto al erudito profesor, que su teoría es un caso del "ladrón que cree a todos de su condición".
_______________________________________
Artículo magistral sobre el Islam por el Profesor Moshé Sharon
Nota: Aunque, como regla, Mi Enfoque solo incluye los artículos que yo escribo, cada regla debe tener su excepción. Incluyo en este número el artículo que va abajo, escrito por el profesor Moshé Sharon, profesor de historia islámica en la Universidad Hebrea de Jerusalem, ya que es magistral e indispensable para quien desee entender el islamismo y el peligro que su versión actual representa para el mundo.
El "fundamentalismo" es un término proveniente del corazón de la religión cristiana. Significa fe que se obtiene por la palabra de la Biblia. Ser un Cristiano Fundamentalista, o seguidor de la Biblia, no significa ir por todos lados asesinando personas.
El fundamentalismo islámico no existe. Es sólo Islam y punto. Más bien la pregunta que nos deberíamos hacer es cómo interpretamos el libro del Corán.
Vemos repentinamente que los más importantes voceros e intérpretes del Islam son políticos de Occidente. Ellos conocen más que todos los oradores de las mezquitas, esos que gesticulan horribles sermones en contra de todo lo que sea judío o cristiano. Los políticos occidentales identifican un Islam bueno y un Islam malo, sabiendo inclusive hallar las diferencias existentes entre ambos. Pero existe un problema, ninguno de estos intérpretes occidentales sabe leer una palabra en árabe.
El Idioma del Islam
Como se ve, mucho es lo que se oculta tras el lenguaje de lo políticamente correcto, de hecho se ha perdido la verdad. Por ejemplo, cuando en occidente hablamos sobre el Islam, tratamos de utilizar nuestro idioma y aplicar nuestra terminología. Hablamos del Islam en términos de democracia, fundamentalismo, parlamentarismo y toda clase de términos tomados directamente de nuestro léxico. Mi profesor, uno de los principales orientalistas en el mundo, dice que hacer esto equivale a un reportero tratando de escribir una nota sobre un partido de críquet usando términos del béisbol. No se puede utilizar para una cultura o civilización el lenguaje de otra. Para el Islam, usted tiene que utilizar el idioma del Islam.
Principios del Islam
Permítaseme explicar los principios que rigen la religión del Islam. Por supuesto, todo musulmán reconoce el hecho de que hay sólo un Dios.