Parashat ha'Shavúa , - 5 AV, 5766

Shavuah Tov MeHa'Hillel sheKayam lifne sheHayu Batei Hillel.
Una Buena Semana de la Primera Casa de Hillel de los EE.UU.
________________________________________________________________________________
Desde el puesto de sol el 2 de agosto hasta el puesto de sol del dia siguiente (3 de agosto) judíos por todo el mundo hacen una pausa para recordar el día más triste del calendario judío. El día se llama Tishá b'Av o el 9 del mes de Av. Muchos observan este día por ayunar, otros no consumen productos de carne, y hay la tradición de no nadar en este día.
Como tantas cosas en el mundo judío no hay ningún acuerdo universal sobre exactamente lo que hubiera ocurrido en el 9 de Av. Muchos dicen que se destruyeron los dos Templos (Bate-Mikdash) en este día. Otros dicen que los españoles expulsaron a sus co-cuidadanos judios en aquel día y hay los que dicen que irónicamente los Nazis abrieron Auschwitz justamente en el 9 de Av
En realidad, exactamente lo que ocurriera en este día tiene menos importancia que las lecciones que el día nos enseña. El 9 de Av nos enseña que vivimos en un mundo precario, y muchas veces peligroso. Este día nos enseña también que el (la) que cree que vive en un mundo seguro vive en un "paraiso de tontos." El día nos enseña que es peligroso creer que vivimos en un mundo en el cual los pueblos son báscicamente buenos. Aunque el día no quiere que seamos cínicos, sí quiere que sepamos que el mundo es un lugar difícil y duro y que la gente sabe justificarse para promover su propio bienestar. En el mundo de la política el deseo para dinero y poder muchas veces forman sus bases.
Tishá b'Av también nos enseña la importancia de la unidad judía. Hay un refrán rábinico que dice que los babilónicos y los romanos logaron destruir los dos Templos sacrados no a causa de su poder militar sino a causa de nuestra debilidad interna. Es decir que había tantas pesismistas entre nosotros que crearon las divisiones internas que destruyeron el ánimo de la gente hasta el punto que el enemigo nos conquistó.
Tishá b'Av entonces nos enseña muchas lecciones importantes. En estos día cuando Tzahal (Fuerzas de Defensa de Israel) lucha contra el terrorismo por el todo el mundo, vemos que los medios de comunicación equiparan el terrorismo con la auto defensa. Es por eso que necesitamso las lecciones de Tishá b'Av más que nunca. Necesitamos volver a aprender que el mundo es un lugar lleno de peligros, y que ser inocente no solamente es ser tonto pero también peligroso.
Rabbi Peter Tarlow