Mi Enfoque #158, 19 de agosto, 2006

En este número:
· El peor nombramiento desde que Calígula nombró cónsul a su caballo Incitatus
· La guerra no fue un completo desastre
· ¿Cada pueblo tiene el gobierno que se merece?
· ¿Cuál es la capital de Israel?
· Entrevista a Nasrallah
____________________________________________________________________
El peor nombramiento desde que Calígula nombró cónsul a su caballo Incitatus
Hay dos citas que son pertinentes al tema de este artículo:
· Aquellos que ignoran la historia están condenados a repetirla. (George Santayana).
Olmert, cuando formó su gobierno, ignorando que el emperador Calígula nombró cónsul de Roma a Incitatus, su caballo favorito, designó a Amir Peretz Ministro de Defensa. El problema es que Peretz, dirigente laboral demagogo y populista, experto en promover huelgas nacionales, costosas para la economía de la nación, y, en su mayoría, injustificadas, sabe tanto de estrategia y tácticas militares como lo que sabía Incitatus. Tal vez menos.
· La historia se repite a sí misma, primero como tragedia, la segunda vez como farsa. (Karl Marx).
La cita de Marx se aplica a este caso, pero al revés. Primero fue la farsa, cuando Calígula nombró cónsul a su caballo. La segunda vez, cuando Olmert nombró a Amir Peretz Ministro de Defensa, fue la tragedia.
Era inevitable que la ignorancia e inexperiencia de Peretz en asuntos militares causaran el poco satisfactorio resultado de la guerra.
Hace un par de días, Peretz, demostrando que también sabe cometer errores garrafales en otros campos que no son de su incumbencia, declaró que ha llegado el momento de hacer paz con Siria. Para su mala suerte, ese mismo día, el Presidente de Siria dio un discurso amenazando con hacer la guerra a Israel. El Presidente Bush, quien considera que Siria e Irán son los causantes de los problemas del Medio Oriente, se sorprendió mucho al escuchar las declaraciones de Peretz. Olmert se vio obligado a emitir un comunicado declarando que las opiniones de Peretz no reflejan la posición del gobierno de Israel.
Los historiadores atribuyen el excéntrico nombramiento del caballo de Calígula a la enfermedad mental que sufría el emperador.
¿Cuál es la excusa de Olmert?
____________________________________________________________________
La guerra no fue un completo desastre
Israel tuvo dos objetivos principales en la guerra: liberar a los soldados secuestrados y destruir la amenaza que Hizballah representa para el norte del país.
Los soldados no han sido liberados, e Hizballah no ha sido destruida. Si dejamos de lado esos dos puntos, podríamos decir, si nos hace sentir mejor, que la guerra terminó en victoria para Israel, o, por lo menos, no fue un completo desastre.
Tomemos en cuenta lo siguiente:
· Los bunkers y fortificaciones que Hizballah construyó a poca distancia de la frontera con Israel han sido destruidos.
(Todavía quedan intactos los que construyó más lejos).
· El Líbano, por primera vez en 40 años, al enviar a su ejército a tomar posiciones en la frontera, ha aceptado oficialmente la responsabilidad por todo lo que ocurra en la región del sur. Si Hizballah vuelve a disparar un misil contra Israel, o a raptar soldados, el gobierno del Líbano no podrá escudarse tras el pretexto que no es responsabilidad ni culpa de ellos lo que ocurre en el sur del Líbano.
(Israel podrá nuevamente, y esta vez con mayor justificación, bombardear el aeropuerto del Líbano y el barrio sur de Beirut, dando nuevamente ocasión a los islámicos e izquierdistas del mundo a expresar su antisemitismo en general, y su odio a Israel en particular).
· Hizballah ha aumentado en popularidad pero se ha debilitado en armamento. Después de disparar 4,000 misiles a Israel, solo le quedan unos 8,000 en su arsenal, es decir que, al ritmo como disparaban contra Israel, 200 al día, en seis semanas más se habrían quedado sin misiles, y el norte de Israel sin pobladores.
(Siendo realistas hay que aceptar la probabilidad que Siria e Irán pronto reanuden el suministro de armas).
Y todo volverá a fojas cero.
____________________________________________________________________
¿Cada pueblo tiene el gobierno que se merece?
Si esta frase refleja nuestra verdadera situación, tendremos mucho que arrepentirnos cuando visitemos la sinagoga en el próximo Yom Kipur.
Comencemos por la persona más representativa de Israel, Su Excelencia, el Presidente Moshé Katsav. Está siendo acusado por una ex empleada de haberla obligado a tener relaciones sexuales.
Continuemos con Ehud Olmert, el Primer Ministro. Está siendo investigado por la policía por haber comprado un departamento a un precio muy por debajo del precio del mercado.
Seguimos con Haim Ramón, el Ministro de Justicia, interrogado por la policía por haber besado por la fuerza a una joven.
Zaji Hanegbi, ex Ministro de Justicia, ex Ministro de Ambiente, Transporte, Seguridad Interna, y varios otros cargos, está siendo investigado por haber dado puestos de trabajo a amigos, y compañeros de partido.
Por otro lado, es un consuelo constatar que en Israel no hay vacas sagradas.
____________________________________________________________________
¿Cuál es la capital de Israel?
La respuesta depende de a quien se le hace la pregunta. Si se la hiciesen a Nasrallah, él contestaría "Tel Aviv es la capital del ente sionista", ciudad a la cual amenazó con misiles durante la reciente guerra.
Si se les preguntase a los israelíes, la respuesta sería "Jerusalén", basada en que la Knesset, los ministerios del gobierno, y la casa del Presidente se hallan en dicha ciudad. La historia también nos informa que Jerusalén ha sido la capital del estado judío desde que fue conquistada por el Rey David, no en 1948 sino en el año 1000 AEC, no a los palestinos sino a los jebuseos. Durante los siguientes mil años, hasta que el Templo fue destruido por los romanos, Jerusalén continuó siendo la capital judía.
Desde 1948 hasta 1967 Jerusalén estuvo dividida. La zona occidental quedó en manos judías, que la hicieron nuevamente capital de Israel, mientras que la zona oriental fue tomada por Jordania, que no consideró necesario mover su capital de Aman a Jerusalén.
En 1967 la ciudad fue reunida, pero los palestinos insisten en que la zona árabe sea la capital de su eventual estado.
A pesar de que no hay debate respecto a quien pertenece la zona judía de Jerusalén, casi todas las embajadas están situadas en Tel Aviv o en el suburbio de Herzlía. Estados Unidos, que por ley debe trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, aún no lo ha hecho. Las excepciones, hasta ahora, son, mejor dicho eran, Costa Rica y El Salvador, gesto muy apreciado por Israel.
Costa Rica trasladó su embajada a Jerusalén en 1982, acto valeroso que le costó la ruptura de relaciones diplomáticas con los estados miembros de la Liga Árabe. Ayer, el presidente Oscar Arias anunció que trasladaba de regreso su embajada a Tel Aviv "para estar en línea con la ley internacional y reanudar su amistad con el mundo árabe".
El Salvador, cuya embajada está en Jerusalén desde 1984, anunció que su embajada continuaría en Jerusalén.
Mi sobrino Amin Majchel, costarricense, demostrando encomiable patriotismo y amor a su patria, está circulando la siguiente petición:
"Colecta pro fondos para la nueva embajada"
Se prevé que la decisión del Señor Presidente Oscar Arias de trasladar la embajada de Costa Rica a Tel Aviv como gesto de amistad al mundo árabe, causará graves problemas al presupuesto de dicha embajada por el costo que involucra el traslado y arreglo del nuevo local. Esto es del conocimiento del Señor Canciller Bruno Stagno, quien está consciente de la falta de recursos económicos para dicho fin.
Propongo que se haga una colecta para financiar el traslado y el alquiler de la nueva sede diplomática, no a Tel Aviv, donde los alquileres son caros, sino a la simpática y pastoral ciudad de Kiriat Shmone donde hoy hay muchas casas vacías y los alquileres se han vuelto sumamente moderados.
Esta ciudad está situada en la frontera con un país árabe, lo cual es muy conveniente para promover la amistad de Costa Rica con el mundo árabe.
Si la colecta tuviese más éxito de lo esperado, con el dinero sobrante se comprarán boletos de avión para que el Canciller Stagno y el Presidente Arias puedan viajar a la inauguración de la nueva sede diplomática.
Nota: Es importante que el nuevo local tenga un buen sótano, con paredes reforzadas, en el caso que el mundo árabe no retribuya el gesto de amistad.
____________________________________________________________________
Entrevista a Nasrallah
La siguiente es una entrevista exclusiva e imaginaria que el reportero de Mi Enfoque hizo a Hassan Nasrallah, jefe de Hizballah.
Mi Enfoque Tomando en cuenta que usted secuestró a los dos soldados israelíes para canjearlos por mil prisioneros, lo cual evidentemente no se realizará; que muchas de sus fortificaciones han sido demolidas; que gran parte de sus misiles de largo alcance han sido destruidos; que murieron más de 800 civiles libaneses y cientos de guerrilleros de Hizballah, aparte de miles de heridos; que más de un millón de libaneses se volvieron refugiados; que los daños a la propiedad pública y privada en el Líbano son inmensos; y que las Naciones Unidas ahora exigen que el ejército oficial del Líbano tome posiciones en la frontera con Israel; ¿como califica usted el resultado de la guerra para Hizballah?
Nasrallah ¡Una gran victoria!
Mi Enfoque ¿Cómo se describe usted a si mismo?
Nasrallah Soy islámico y sionista.
Mi Enfoque Lo de islámico lo comprendo, pero, explíqueme por favor, ¿por qué se considera usted sionista?
Nasrallah Le contestaré con una pregunta, ¿Cómo define usted el sionismo?
Mi Enfoque Es el movimiento político judío que alienta a todos los judíos a regresar a su patria ancestral.
Nasrallah ¡Exacto! Yo también quiero que todos los judíos del mundo vengan a Israel.
Mi Enfoque ¿Y por qué desea usted que todos los judíos retornen a Israel?
Nasrallah La respuesta es obvia. Si todos los judíos estarían en Israel, nos ahorraríamos el trabajo de tener que buscarlos por el mundo para aniquilarlos.1 La guerra no puede terminar hasta que no hayamos eliminado Israel y matado al último judío en el mundo.2
Mi Enfoque ¿Cuál es su opinión acerca de los judíos?
Nasrallah Si buscásemos por el mundo una persona más cobarde, despreciable, débil de mente, ideología y religión que el judío, no la encontraríamos.3
Mi Enfoque Tengo entendido que la Resolución del Cese de Fuego del Consejo de Seguridad exige que Hizballah se desarme.
Nasrallah (Riéndose hasta que se le salen lágrimas). ¡Disculpe, disculpe, pero lo que usted dijo es tan gracioso! Hemos llegado a un arreglo con el gobierno del Líbano después de muchas discusiones. Hizballah se quedará con sus armas, con la condición, que, cuando no las estemos usando, no las carguemos en público. Es una condición muy drástica, pero, debido a nuestra buena voluntad, la hemos aceptado.
Mi Enfoque ¿Y respecto a la exigencia que el ejército libanés patrulle la frontera con Israel?
Nasrallah También en eso hemos llegado a un acuerdo. En vez de enviar soldados, el gobierno del Líbano nos enviará sus uniformes, para que nos los pongamos. Todos quedarán felices, nosotros, el gobierno libanés, las Naciones Unidas, Israel, y, especialmente, los soldados libaneses que se quedarán tranquilos en sus casas.
1. Declaración de Nasrallah publicada en el New York Times el 23 de mayo, 2004, en la segunda sección, página 15, columna 1.
2. Artículo sobre Nasrallah, publicado en el New York Sun, el 3 de noviembre del año 2005
3. Citado por Profesor Amal Saad Ghorayeb, (Ver el artículo sobre Nasrallah en Wikipedia).