Mi Enfoque #261, El motivo por el cual Israel no ataca Gaza, Homicidas en las carreteras, Pesimistas optimistas

En este número:
· El motivo por el cual Israel no ataca Gaza
· Homicidas en las carreteras
· Dictamen de la sabia Corte Suprema de Chelm Israel
· Similitudes
· Pesimistas optimistas
_______________________________________
El motivo por el cual Israel no ataca Gaza
"¿Qué pasará si Arafat, a quien usted ha entregado Gaza, usa el control de la región para incitar odio y terror contra Israel?", le preguntó un asesor a Rabin.
"No hay ningún problema. Si eso sucede, nos bastarían unas pocas horas para ocupar Gaza nuevamente", contestó el Primer Ministro.
Arafat, tan pronto ingresó a Gaza, procedió de inmediato a propagar el odio y la demonización de Israel, y a impulsar, en forma más o menos disimulada, actos terroristas que causaron numerosos muertos y heridos en la población israelí.
La reacción de Rabin no fue ocupar Gaza nuevamente. Se limitó a decir, cada vez que los palestinos realizaban un acto terrorista, "Ese es el precio que pagamos por conseguir la paz".
Una década después, un asesor le preguntó al Primer Ministro Sharon, "¿Qué pasará, ahora que hemos desocupado Gaza por completo, si los palestinos continúan disparando cohetes contra las poblaciones israelíes fronterizas?"
"No hay ningún problema. Si eso sucede, tomaremos todas las medidas militares necesarias, y el mundo justificará nuestra reacción contra esos ataques no provocados", contestó el Primer Ministro.
Inmediatamente después de la evacuación de Gaza, los palestinos destruyeron todos los invernaderos e instalaciones industriales que los israelíes habían dejado, y utilizaron dichos lugares para disparar desde ellos miles de cohetes a Israel. Ayer martes dispararon 24 cohetes que, por suerte no causaron víctimas, pero si fuertes daños a la propiedad,
Ni Sharon ni su sucesor Olmert lograron impedir los disparos de cohetes a Israel, que llegan hoy hasta la ciudad de Ashkelon, y, en un futuro cercano, también llegarán a Ashdod, el principal puerto comercial de Israel. Básicamente se limitaron a expresar frecuentes amenazas de intervención militar, equivalentes a la frase "agárrenme que le pego".
¿Por qué Israel se limita a amenazar verbalmente, y rehúsa atacar Gaza, usando la excusa de que "aún no es el momento apropiado", cuando no hay duda que una intervención militar masiva de Israel destruiría el control de Hamás?
Una razón obvia, aunque no la principal, es que inevitablemente habrían muertos y heridos entre los soldados, en número posiblemente mayor que los causados hasta hoy por todos los cohetes disparados por los palestinos.
La razón principal por la cual Israel posterga indefinidamente su ingreso a Gaza es que no sabe como luego saldría de allá. Nadie en el ejército o en el gobierno de Israel tiene interés en controlar un millón y medio de árabes o asumir responsabilidad por ellos.
La situación de hoy, con cohetes palestinos que hasta ahora han causado un limitado número de víctimas, continuará hasta el momento cuando un cohete palestino cause una tragedia de tales dimensiones que a Israel no le quedará otra alternativa que invadir Gaza y destruir el régimen de Hamás.
_______________________________________
Homicidas en las carreteras
Un ómnibus que llevaba turistas rusos a Eilat se desbarrancó y rodó cuesta abajo, dando tumbos, a un precipicio de 80 metros de profundidad. Murieron 25 personas y 33 sufrieron serias heridas, en lo que se considera ha sido el más trágico accidente de tráfico en la historia del estado de Israel.
¿Pero, se puede llamar "accidente" a la tragedia causada por un chofer, - que recibió en los últimos años más de veinte citaciones por infracción de reglas de tránsito,- quien, frustrado por estar continuamente detrás de otro ómnibus, trató de sobrepasarlo, acción prohibida en un tramo de la estrecha carretera que bordea un precipicio? ¿O es más apropiado llamar a la tragedia "homicidio por negligencia criminal"? Si el juicio que le espera prueba su culpabilidad la pena máxima, por haber causado la muerte de 25 personas, son tres años de cárcel, con posibilidad de salir antes por buen comportamiento.
El año pasado en Israel 433 personas murieron en accidentes de tráfico, y 35,000 personas resultaron heridas. En comparación, en los doce meses transcurridos entre junio del 2007 y junio del 2008, 18 israelíes murieron víctimas de los terroristas palestinos. Es decir, por cada víctima del terror, hubo 25 víctimas de accidentes de tráfico. Es una trágica ironía que las muertes de las 18 víctimas del terror fueron mencionadas con grandes titulares en las primeras páginas de los diarios, mientras que las muertes de las 433 víctimas de choferes irresponsables, si es que se mencionaron, aparecieron en pequeños artículos en las últimas páginas de los periódicos.
En las seis décadas que han transcurrido desde la independencia de Israel 30,000 personas han muerto en accidentes de tráfico, cifra mayor que la de los 24,000 soldados que han caído en las guerras defendiendo a la nación.
Es una vergüenza que en Israel haya tantos conductores de vehículos, que, al sentarse frente al timón, parecen querer demostrar que su licencia para conducir también es, al igual que la de James Bond, una licencia para matar.
Es una vergüenza que compañías de ómnibus empleen choferes que, repetidamente, han recibido citaciones por infracción de reglas de transito, lo cual demuestra su poca consideración a las leyes y a las vidas de los peatones y de otros conductores.
Es una vergüenza que los jueces no castiguen drásticamente a los homicidas de las carreteras.
_____________________________________
Dictamen de la sabia Corte Suprema de Chelm Israel
El comité que elaboró la Declaración de Independencia del estado judío, en el mes de mayo del año 1948, tuvo que decidir cual sería el nombre del nuevo estado. Entre las distintas sugerencias que fueron presentadas estuvieron Eretz Israel (Tierra de Israel), Judea y Zion. Los nombres Judea y Zion fueron descartados ya que, de acuerdo al plan de partición de las Naciones Unidas, Jerusalén (Zion) y los montes de Judea estarían fuera de los límites del nuevo estado. Ben Gurión propuso Israel, nombre que fue aprobado por seis votos a favor y tres en contra.
Aunque han transcurrido ya sesenta años y el estado judío es identificado como Israel por el mundo entero, hay quienes consideran que un nombre más adecuado y descriptivo para el nuevo estado debería haber sido Chelm, en honor al mítico pueblo habitado por tontos, bobos e ingenuos. Los proponentes del nombre Chelm argumentan que no es tarde para cambiar el nombre al país, ya que cada día hay más y más justificación para hacerlo. Como evidencia citan el caso de un Primer Ministro, quien, emulando al que puso al zorro a cargo del gallinero, entregó el control de las áreas palestinas al architerrorista Arafat con resultados catastróficos pero previsibles; el caso de la viuda de un suicida terrorista que recibió pensión del estado por viudez; y los casos más recientes de un ex Ministro de Defensa que ignora que hay que quitarle la tapa a los binoculares para poder ver a través de ellos, y el de un Primer Ministro que cree que una simple promesa de amenguar la amistad con Irán es más que suficiente para entregar las Alturas del Golán a un gobierno sirio que no tiene reparos en matar a opositores en países vecinos y armar a organizaciones terroristas.
La Corte Suprema de Israel parece estar compuesta de inmigrantes de Chelm, como lo demuestra el curioso caso del ex parlamentario Azmi Bishara. Este sujeto, a pesar de ser miembro de la Knesset, espió a favor de la organización terrorista libanesa Hizballah durante la guerra con el Líbano, y viajó ilegalmente a capitales enemigas, Beirut y Damasco, para incitar a dichos gobiernos a que derroten al estado judío. Cuando se enteró de que la policía estaba investigando su traición huyó del país, y hoy se dedica a expresar su virulenta hostilidad a Israel desde el extranjero. A pesar de estas circunstancias se le depositó en su cuenta la suma de 200,000 shekels como indemnización por haber servido en la Knesset, y cada mes se le continúa depositando 7,000 shekels.
La Corte Suprema recibió una petición para quitarle a Bishara la nacionalidad israelí, y descontinuar el pago mensual de los 7,000 shekels.
Los jueces unánimemente dictaminaron:
1. Bishara es inocente hasta que no sea declarado culpable.
2. Para ser declarado culpable se le debe hacer juicio.
3. No se le puede hacer juicio porque no está en el país.
4. No está en el país porque se ha fugado.
5. Hasta que no regrese al país no se le puede hacer juicio
6. Sin juicio no hay culpabilidad.
7. Si no hay culpabilidad, Bishara tiene derecho a continuar recibiendo su pago mensual de 7,000 shekels.
8. Por lo tanto, se rechaza la petición.
Los habitantes de Chelm deben estar orgullosos de la sabiduría demostrada por los jueces de la Corte Suprema de Israel.
_____________________________________
Similitudes
Test:
Di el nombre del país que
· Estuvo bajo el control de la Gran Bretaña hasta que declaró su independencia.
· Se declaró independiente a fines de la década de los 40.
· Para lograr su independencia tuvo que aceptar la partición del país.
· A raíz de la declaración de su independencia hubo una masiva y mutua transferencia de población.
· Un apreciable porcentaje de su población son musulmanes, y no todos ellos se identifican con el país.
· Sufre ataques terroristas de fanáticos islámicos apoyados por el gobierno del país vecino.
· Es uno de los países líderes en el mundo en alta tecnología.
· Es uno de los ocho países en el mundo que tienen armas nucleares.
· Y, si aún no has adivinado, aquí va una clave fácil: su nombre comienza con la letra I
¡Si contestaste Israel, acertaste!
Si contestaste India, también acertaste.
A pesar de la enorme diferencia en población y área territorial entre los dos países, hay notables similitudes entre Israel y la India. Esto lo reconocen claramente los terroristas, como lo demostraron al atacar Beit Habad y masacrar a judíos, durante la atrocidad que cometieron hace dos semanas en Bombay.
Pero, la reacción del mundo, especialmente de los medios de comunicación, reporteros y columnistas, diferencia entre lo que ocurre en la India y lo que ocurre en Israel. El acto terrorista en la India suscitó horror en el mundo, y condena unánime. Cuando actos similares han ocurrido en Israel la reacción de gran parte de los medios de comunicación es "entender y justificar" las acciones de los terroristas.
_____________________________________
Pesimistas optimistas
Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos.
("Historia de dos ciudades", por Charles Dickens)
La Oficina Central de Estadísticas de Israel realiza todos los años una encuesta de las actitudes sociales y económicas de los israelíes.
Si un psiquiatra analizase los resultados de la reciente encuesta diagnosticaría al israelí típico como un esquizofrénico hipocondríaco, con doble personalidad, una pesimista y la otra optimista.
Comparado con encuestas similares realizadas en Europa, el israelí es más pesimista que el europeo en relación a su situación actual, pero más optimista en lo que espera será su situación futura, como lo demuestran las respuestas a algunas de las preguntas:
· ¿Está usted satisfecho con sus ingresos actuales?
El 30% de los europeos dijeron que no, comparado con el 49% de israelíes que expresaron su insatisfacción.
· ¿Se siente usted bien de salud?
El 16% de los europeos dijeron que no, comparado con el 23% de israelíes que dijeron que se sentían mal.
· ¿Está usted contento con la casa o departamento donde vive?
El 91% de los europeos dijeron que si, comparado con el 81% de israelíes que manifestaron estar contentos con sus viviendas.
· ¿Cree usted que su situación económica mejorará en el futuro?
El 25% de los europeos demostraron optimismo contestando que si. Los israelíes, con 40%, son mucho más optimistas.
· ¿Cree usted, dejando el dinero a un lado que la calidad de su vida mejorará?
En Europa el 35% de los encuestados contestaron que si, pero en Israel los optimistas fueron el 51%.
§ La distribución parcial o completa del boletín está autorizada sin necesidad de consulta previa, con la única condición de que se mencione al autor del texto (David Mandel) y su procedencia (Mi Enfoque).