Muro de Los Lamentos del Rey David - Vista Panoramica


Escucha:

Categorías

Babylon Online Translator
Vínculos Patrocinados:

« Los hijos y la antorcha | Inicio | Refleja. "Vivir en armonía" »

Mi Enfoque #219

David Mandel.jpg

En este número:

 

·        Daniel Barenboim, músico discordante

 

·        ¿Cuál fue el verdadero objetivo de Sharon en su retirada unilateral de Gaza?

 

·        Más fácil es identificar un problema que encontrarle solución

 

·        Mil palestinos al mes reciben tratamiento en hospitales de Israel, y el comentario del periódico Haaretz es: ¡maldad sin precedente!

 

·        Una mansión de 70 millones de dólares en Londres

 

_________________________________________

 

 

Daniel Barenboim, músico discordante

 

Mi Enfoque #219, por David Mandel, enfoque@netvision.net.il      http://enfoque.blog-city.com/

 

 

Daniel Barenboim es un eminente músico de fama internacional. Ha sido director de la Orquesta Sinfónica de Chicago, director de la Orquesta Sinfónica de Berlín, y hoy es el director musical de La Scala de Milán.

 

En Israel es una figura controversial, tanto por su entusiasta simpatía por la causa palestina como por su falta de sensibilidad a los sentimientos judíos e israelíes. Esto último lo demostró ampliamente hace unos años en un concierto en Jerusalén, donde, en un gesto de provocación deliberada, sin previo aviso, condujo una pieza del compositor alemán Richard Wagner, cuyas composiciones no son tocadas en Israel porque fue un furibundo antisemita y el músico favorito de Hitler.

 

Barenboim nació en Argentina en el año 1942. Fue un niño prodigio que a los siete años, en 1950, dio su primer concierto público en Buenos Aires. En 1952 los Barenboim emigraron a Israel, donde recibieron la nacionalidad israelí. Ese mismo año su padre lo llevó a Europa donde empezó su carrera de músico internacional dando conciertos en Viena y en Roma.

 

En el año 1966 conoció a una famosa joven, la violonchelista Jacqueline du Pré, quien, por amor a él, se convirtió al judaísmo. La pareja se casó en 1967 en el Muro Occidental en Jerusalén. Algunos años después, cuando su esposa fue diagnosticada con múltiple esclerosis, Barenboim la abandonó por una pianista rusa con la cual tuvo dos hijos.

 

Jacqueline du Pré, cuya vida fue el tema de la película Hilary y Jackie, estrenada en 1998, murió en 1987 a la edad de 42 años, víctima de su penosa enfermedad.

 

Barenboim hizo gran amistad con el intelectual palestino-americano Edward Said, quien era conocido por su oposición a Israel, sus falsas afirmaciones sobre su niñez en Jerusalem, (se crió en El Cairo), y la expresión de felicidad que reflejaba su rostro cuando aprovechó la ocasión de una visita al Líbano para tirar piedras a Israel desde la cerca fronteriza. Juntos, Barenboim y Said, fundaron la Orquesta Diwan que incluye músicos árabes y palestinos.

 

Hace unos días, cuando Barenboim terminó de dar un concierto en Ramallah, (la ciudad donde hace unos años las turbas palestinas lincharon a dos israelíes y arrastraron los cuerpos por las calles), se realizó una ceremonia pública en la cual el músico recibió la ciudadanía palestina y el pasaporte de su nueva patria.

 

Barenboim agradeció el honor diciendo que acepta la ciudadanía palestina porque ella simboliza para él el eterno pacto que existe entre los israelíes y los palestinos.

 

 

Barenboim ha demostrado, al obtener la ciudadanía palestina, que no solo es un músico de gran talento, sino que también es un hombre de admirable prudencia. Siempre hay un elemento de riesgo cuando un judío israelí visita o entra por error a una ciudad palestina. En el caso de Barenboim su identidad palestina evitará que sus nuevos compatriotas cedan a la tentación de lincharlo. Insha'Allah.

 

 

Nota.- El término árabe Insha'Allah (que se traduce "Si Dios quiere") es usado por la gente que habla árabe, farsi y urdu para indicar la esperanza de que algo ocurra en el futuro. La palabra castellana ojalá se deriva de ese término.

 

_________________________________________

 

 

¿Cuál fue el verdadero objetivo de Sharon en su retirada unilateral de Gaza?

 

Mi Enfoque #219, por David Mandel, enfoque@netvision.net.il      http://enfoque.blog-city.com/

 

 

Gambito: En el juego de ajedrez, lance que consiste en sacrificar, al principio de la partida, algún peón o pieza, o ambos, para lograr una posición favorable.

 

 

En el mes de agosto del año 2005 el Primer Ministro Ariel Sharon, utilizando la policía y el ejército, retiró unilateralmente a 8,000 israelíes que habían vivido por décadas en la región de Gaza. Generalmente se atribuye su decisión a dos objetivos: a) quitar todo incentivo y toda excusa a los palestinos que disparaban cohetes Kassam a las poblaciones limítrofes israelíes, y b) mejorar la imagen de Israel en la opinión pública internacional.

 

Si realmente esos eran los resultados que Sharon esperaba conseguir, habría que reconocer que la retirada unilateral fue un completo fracaso para Israel y un éxito para los terroristas palestinos. La imagen de Israel en el mundo, aunque mejoró algo temporalmente, pronto volvió a ser negativa, justificada o injustificadamente. Respecto a los cohetes Kassam, los palestinos redoblaron sus disparos, y, peor aún, ahora utilizan las zonas desocupadas por los israelíes para disparar desde allí.

 

Algunos analistas políticos discrepan de la opinión general respecto a los objetivos de Sharon, y consideran que el resultado de su acción no ha sido un fracaso sino, todo lo contrario, un gran éxito. Según estos comentaristas el verdadero objetivo del astuto Sharon era asegurar que los asentamientos en Judea y Samaria (Ribera Occidental) se queden para siempre bajo el control israelí. A costa de sacrificar los asentamientos de Gaza Sharon logró tres importantes objetivos:

 

a)      Luego de ver las escenas de desalojo y el sufrimiento de los expulsados, quienes en su mayoría aún no han sido establecidos en otros lugares, muy pocos israelíes están hoy dispuestos a tolerar otra expulsión que esta vez sería, no de 8,000 personas, sino de 250,000

 

b)      Los palestinos, al destruir los invernaderos e instalaciones que los israelíes habían dejado intactos, demostraron al mundo que preferían utilizar esas zonas para disparar cohetes Kassam a la población civil de Israel en vez de utilizarlas para dar trabajo a miles de desocupados de Gaza.

 

c)      La sensación de triunfo de Hamás impulsó a la organización terrorista a apoderarse, utilizando la fuerza de las armas, del control de Gaza. Esa acción debilitó a los palestinos al dividirlos en dos campos antagonistas, y dio motivo a un boicot internacional de Gaza.

 

_________________________________________

 

 

Más fácil es identificar un problema que encontrarle solución

 

Mi Enfoque #219, por David Mandel, enfoque@netvision.net.il      http://enfoque.blog-city.com/

 

 

El imperio romano empezó su decadencia, y eventualmente fue destruido, cuando se vio obligado a contratar mercenarios para su ejército debido a que muchos de los ciudadanos romanos se negaban a enrolarse.

 

En Israel, aparte de los ultra ortodoxos (en pocos años 25% de los jóvenes israelíes serán estudiantes de yeshiva exceptuados) y árabes que no sirven en el ejército, todo joven sano, física y mentalmente, tiene la obligación de hacer servicio militar obligatorio y defender a su patria. En los últimos años está ocurriendo una situación alarmante: el número de jóvenes que evaden el servicio militar va en aumento.

 

Muchos de ellos aducen falsamente tener problemas psicológicos. En el caso de mujeres el pretexto es que "son religiosas". También hay otros trucos. Por ejemplo la súper modelo israelí Bar Rafaeli (nombrada "El cuerpo de 2008" por la revista inglesa Arena; famosa por su relación amorosa el año pasado con Leonardo DiCaprio), tuvo un matrimonio ficticio para evitar ser enrolada. En una reciente entrevista declaró "Mejor es vivir en Nueva York que morir por la patria", refutando la frase del héroe Joseph Trumpeldor.

 

Un miembro de la Knesset ha presentado un proyecto de ley para combatir este problema con una lista de castigos para los que evadan, usando falsos pretextos, hacer servicio militar o civil (en el caso de los árabes israelíes). Los castigos incluirían negarles el derecho al voto, no darles licencia de manejo, y no permitir que estudien medicina o psicología.

 

Este proyecto es sumamente controversial. En Israel a nadie, incluyendo asesinos, espías, o criminales condenados a cadena perpetua, se le quita el derecho a voto, que es esencial en toda democracia. Incluso la gente que ha emigrado y que no paga impuestos en Israel, conserva el derecho al voto.

 

En vez de amenazar con castigos drásticos, básicamente ilegales, hay varias otras medidas que el gobierno debería tomar:

 

·        Acabar con la excepción otorgada a los jóvenes que estudian en yeshivot (instituciones de enseñanza religiosa), discriminación que favorece a los ultra ortodoxos y perjudica a los seculares. Este favoritismo no sólo carece de justificación sino que no tiene precedente en la historia del pueblo judío. Por el contrario, los más religiosos fueron siempre los primeros en defender a la patria con las armas. El Rey David, favorito de Dios, fue un valiente guerrero. Los hermanos macabeos eran hijos de un sacerdote, y su rebelión se inició como protesta contra las prácticas paganas. Durante la rebelión de Bar Cojba gran parte de su ejército estaba compuesto por los alumnos de Rabí Akiba, uno de los más grandes rabinos de nuestra historia.

 

·        Instaurar el servicio civil obligatorio para que los jóvenes árabes israelíes también contribuyan a la patria, aún si lo hacen en sus propios pueblos;

 

·        Y, lo más importante de todo, inculcar valores judíos y sionistas a través de la educación en escuelas y colegios.

 

_________________________________________

 

 

Mil palestinos al mes reciben tratamiento en hospitales de Israel, y el comentario del periódico Haaretz es: ¡maldad sin precedente!

 

Mi Enfoque #219, por David Mandel, enfoque@netvision.net.il      http://enfoque.blog-city.com/

 

 

Generalmente, cuando dos países están en guerra (tomando en cuenta los diarios disparos de cohetes Kassam desde Gaza a Israel, y las liquidaciones de terroristas que hace Israel, se podría decir que lo que está ocurriendo entre Israel y Gaza es una guerra, y si no lo es, pues se le parece mucho), no es usual que uno de los dos países brinda servicios m­édicos y hospitalarios a civiles de la otra nación. Que yo sepa ni Inglaterra ni los Estados Unidos solían recibir civiles alemanes, niños o adultos, para atenderlos en sus hospitales durante la Segunda Guerra Mundial.

 

Israel recibe en sus hospitales alrededor de mil palestinos al mes. Los permisos para los niños que necesitan atención médica son aprobados en pocos días, pero los adultos que los desean acompañar deben ser aprobados por las Fuerzas de Seguridad, especialmente desde que una mujer que pedía recibir atención médica en Israel se voló a si misma con una bomba en un puesto de control, y otra mujer que ya había sido atendida en un hospital israelí trató de introducir una bomba al mismo hospital. En el caso de que los padres del niño enfermo presenten un problema de seguridad Israel permite que otro pariente lo acompañe.

 

Hace un par de semanas un número de niños fueron admitidos a Israel para ser tratados en los hospitales. En el caso de dos de los niños sus padres no recibieron permiso para ingresar con ellos a Israel, y un tío los acompañó. El periódico Haaretz, cuyas columnas y editoriales expresan con gran frecuencia un antisionismo histérico más apropiado a  un órgano oficial de la Autoridad Palestina que a un periódico israelí, publicó un editorial indignado titulado "Un caso de maldad" añadiendo que "no tiene precedente"*.

 

Tal vez, aunque es improbable, Haaretz nunca ha escuchado que los  doctores del Departamento Cardiaco del Hospital Wolfson, cercano a Tel Aviv, tienen un programa llamado "Salven el corazón de un niño" (www.saveachildsheart.com) mediante el cual han atendido a mas de mil niños palestinos, (incluyendo 500 de Gaza), aparte de niños iraqueses, jordanos, rusos, vietnamitas, chinos, ecuatorianos, y africanos que sufrían de defectos congénitos en el corazón. Mucho más probable es que Haaretz conoce la existencia del programa pero prefiere no mencionarlo porque eso iría en contra de su agenda anti israelí y pro palestina.

 

 

*     Aún si aceptamos que haya sido un acto de maldad negar el ingreso a los padres y hacer que un pariente sea el que acompañe a los niños palestinos al hospital israelí, me parece un poco exagerado del periódico Haaretz decir que "no tiene precedente".

 

Dentro de la Escala de Actos de Maldad creo que le corresponden lugares más elevados a otros actos. Por ejemplo, volarse a si mismos con una bomba matando a gente inocente incluyendo niños; disparar a poblaciones civiles cohetes Kassam que caen cerca a escuelas y que ya han matado niños; disparar a quemarropa a una madre y a sus hijitas; asesinar a automovilistas que viajaban por alguna carretera; todos estos son actos que merecen puestos más altos en la Escala de Maldad que "el acto sin precedentes" denunciado por Haaretz.

 

_________________________________________

 

 

Una mansión de 70 millones de dólares en Londres

 

Mi Enfoque #219, por David Mandel, enfoque@netvision.net.il      http://enfoque.blog-city.com/

 

 

El multimillonario israelí Lev Leviev (tiene entre US$ 6,000 a US$ 7,000 millones de dólares la última vez que los contó) ha comprado una de las mansiones más lujosas de Londres. El precio que le pidieron, 70 millones de dólares, es el más alto que se haya pagado por una propiedad nueva en Inglaterra. Leviev no se inmutó ya que esa suma sólo es el 1% de su fortuna. Allí vivirá con su esposa y dos de sus nueve hijos.

 

La mansión de estilo Paladio (neo-clásico) tiene siete dormitorios, una escalinata de piedra que costó un millón y medio de dólares, gimnasio, sauna, salón de baile, cinema, habitación para peluquería privada, una chimenea de piedra tallada a mano que costó $200,000 dólares, y una piscina cubierta cuyos mosaicos están bañados en oro. Debido a que no faltan islámicos fanáticos en Londres la puerta principal es a prueba de balas (costó $100,000) y hay 25 cámaras video de seguridad instaladas alrededor del perímetro de la casa.

 

Leviev, de 51 años de edad, nació en Uzbekistán e inmigró a Israel con su familia en 1971, a la edad de 15 años. Tan pronto llegó empezó a trabajar de aprendiz en una firma pulidora de diamantes. Después de su servicio militar abrió su propia firma de pulido. Hoy es uno de los principales diamanteros del mundo, dueño de minas de diamantes en Rusia y África. En el año 1997 compró la mayoría de las acciones de África Israel, una compañía de construcción e inversiones, por la suma de $400 millones de dólares. Hoy la firma vale $7,000 millones de dólares. Leviev también es dueño de centros comerciales, edificios de departamentos, un canal de televisión, firmas químicas, y otras, incluyendo la prestigiosa fábrica de ropa de baño Gottex y una joyería de lujo en Londres. En Estados Unidos es dueño de rascacielos en Manhattan, terrenos en Brooklyn, una cadena de 1,700 estaciones de gasolina, y la mas grande franquicia de la cadena 7 Eleven.

 

Es un hombre profundamente religioso y un filántropo generoso. Es presidente de la Federación de Comunidades Judías de Rusia y principal donante a la secta Habad, manteniendo de su bolsillo a miles de funcionarios judíos en Europa Oriental, incluyendo a 300 rabinos.

 

Leviev tiene todo el derecho de vivir donde quiera, pero no puedo evitar pensar que su mudanza a Inglaterra, ocasionada por su deseo de no pagar impuestos en Israel, no es el mejor ejemplo a seguir si queremos que Israel, cuyo 60 aniversario se celebra este año, llegue (por lo menos) al ideal bíblico de 120 años.

 

 

Publicar un comentario

(Si no dejó aquí ningún comentario anteriormente, quizás necesite aprobación por parte del dueño del sitio, antes de que el comentario aparezca. Hasta entonces, no se mostrará en la entrada. Gracias por su paciencia).

  Chat
Servicios Turisticos
Politica de Privacidad - Privacy Policy