Mi Enfoque #217

En este número:
· Olmert, político excepcional y estadista mediocre
· Victoria sobre el terror
· Estadística de los árabes israelíes
· Palestinos "moderados" asesinan a dos jóvenes israelíes
· ¡Primer puesto en el mundo no es una pavada!
_________________________________________
Olmert, político excepcional y estadista mediocre
Mi Enfoque #217, por David Mandel, enfoque@netvision.net.il
El resultado de la Guerra del Líbano de julio del 2006 fue decepcionante por el fracaso de Israel en eliminar la organización terrorista Hizballah. Los tres principales responsables de la ineficiente conducción de la guerra fueron el Primer Ministro Ehud Olmert, el Ministro de Defensa Amir Peretz, y el Jefe del Estado Mayor del Ejército General Dan Halutz.
Amir Peretz y Dan Halutz fueron obligados a renunciar, pero Ehud Olmert continúa como Primer Ministro.
Durante el último año fue investigado por la policía en relación a la venta del Banco Leumí, la compra de su residencia, y haber tomado personal inapropiado cuando desempeñaba un puesto en el gobierno anterior a que fuese designado Primer Ministro. Hasta hoy ha salido incólume de todas estas investigaciones.
No es un misterio para él o para nadie que varios de sus ministros desean reemplazarlo en su puesto tan pronto les sea factible. Pero Olmert, como un experto malabarista, se mantiene en un equilibrio estable. No hay duda que como político no tiene igual en Israel.
Lamentablemente, como estadista se le puede tachar de mediocre para abajo. En la reciente conferencia de Annápolis mencionó los sufrimientos de los palestinos pero no hizo mención de que los pobladores de Shderot sufren a diario los ataques de misiles de los palestinos. Declaró que "Israel no tiene futuro sino se crea un estado palestino", pero no exigió que Israel sea reconocido como estado judío.
Hace un par de días, en una entrevista que concedió al periódico Jerusalem Post, dijo que los israelíes deberían acostumbrarse a la idea de la partición de Jerusalén y del retorno a las fronteras anteriores a la guerra del 67, con lo cual, antes de comenzar las negociaciones con los palestinos, ya les ha concedido unilateralmente lo que ellos exigen.
_________________________________________
Victoria sobre el terror
Mi Enfoque #217, por David Mandel, enfoque@netvision.net.il
Las estadísticas del año calendario 2007 demuestran que Israel ha vencido al terror:
· En el año 2007 hubo un solo caso de suicida-bomba, comparado con seis en el año 2006 y 60 en el año 2002.
· Sólo 13 israelíes (tres fueron víctimas de un suicida en Eilat, dos fueron matados por cohetes en Shderot, dos fueron asesinados en la Ribera Occidental, y seis soldados murieron por fuego palestino) perdieron la vida por actos de terror, comparado a 24 en el año 2006 y 426 en el año 2002.
La notable reducción del terror no se debe a que los palestinos hayan rechazado esas tácticas o tengan menos motivación para matar a tantos israelíes como puedan.
El éxito se debe a tres causas: la cerca de separación (tan criticado por anti-israelíes, en impresionante demostración de hipocresía); el excelente Servicio de Inteligencia israelí que ha logrado penetrar las organizaciones terroristas; y la casi completa libertad de acción del ejército israelí en la Ribera Occidental, que incluye la presencia de barreras de control.
Lamentablemente, aún no se ha podido encontrar solución a los cohetes y morteros disparados casi diariamente desde Gaza a Shderot. En el año 2007, entre cohetes y morteros, los palestinos dispararon un total de 2,774 comparado con 1,777 en el año 2006.
Pero, tomando todo en cuenta, el año 2007 nos ha dado motivo para cantar la canción de Frank Sinatra, It was a very good year. Por lo menos comparado a años anteriores.
_________________________________________
Estadística de los árabes israelíes
Mi Enfoque #217, por David Mandel, enfoque@netvision.net.il
En el año 1948, al finalizar la Guerra de Independencia, quedaron 156,000 árabes en Israel, quienes constituían el 19% de la población. Hoy cerca de un millón cuatrocientos mil árabes viven en Israel, 20% de la población del país, cifra que pudo haber sido mucho mayor si no fuese por la inmigración judía.
El 82% de los árabes israelíes son musulmanes, el 9% son cristianos y el otro 9% son drusos.
El 71% de los árabes vive en 9 ciudades y 107 pueblos puramente árabes. El 24% vive en ciudades donde hay mayoría judía: Haifa, Jerusalén, Tel Aviv, Lod, Acre, Nazareth Elit, y Ramle. Los otros 5% son beduinos que viven en el Negev.
Su índice de crecimiento normal ha disminuido. Hasta el año 1970 las mujeres árabes tenían un promedio de 9 hijos. Hoy tienen 5 hijos.
Su expectativa de vida ha aumentado desde 1948 en 27 años. Por lo general viven 10 años más que árabes en otros países de la región. La mortalidad infantil, que en 1970 era de 32 muertes por cada mil nacimientos ha bajado a 8, comparado con 41 en Egipto.
Su nivel de educación que era un promedio de 5 años de estudios en 1970 hoy se ha doblado a 10 años. Los árabes constituyen 7% del estudiantado de las universidades en Israel. El 88% de las mujeres árabes sabe leer y escribir comparado con sólo 43% en Egipto.
Las causas más comunes de muerte son el cáncer y las enfermedades del corazón, debido al gran número de árabes que fuman. Entre los hombres el 50% fuman, comparado al 25% de los israelíes.
El promedio de ingresos de los árabes es menor que el de los judíos. Sus entradas son 60% del promedio de ingresos de los judíos. Pero por otro lado su costo de vida es menor que el de los judíos, incluyendo el costo de viviendas que en las localidades árabes es la mitad de lo que un departamento similar costaría en localidades judías o donde hay mayoría judía.
Los árabes cristianos suman hoy 120,000 personas. En números absolutos eso significa un aumento sobre la cifra de 1948, pero en porcentaje de la población han bajado del 2.9% al 1.7%. 98% de ellos viven en ciudades comparado con 91% de los judíos y 93% de los musulmanes. El porcentaje de cristianos que cursan estudios superiores es 64%, más alto que el de los judíos 55% o el de los musulmanes 45%.
_________________________________________
Palestinos "moderados" asesinan a dos jóvenes israelíes
Mi Enfoque #217, por David Mandel, enfoque@netvision.net.il
El viernes pasado dos muchachos y una chica salieron a pasear cerca a Hebrón. Los muchachos, de 20 años ambos, eran soldados que estaban gozando de licencia y estaban vestidos de civiles. En el camino encontraron a un campesino árabe que les pidió agua para beber. Luego de darle agua, los muchachos continuaron en su camino. El árabe se apresuró a avisar a tres terroristas árabes que se hallaban en la cercanía de la presencia de los israelíes.
Los tres terroristas, que estaban esperando la oportunidad de matar israelíes y robarles sus armas, subieron a su auto, llegaron a donde estaban los paseantes, los emboscaron y les dispararon. La chica logró esconderse en unos matorrales cercanos. Los dos muchachos, a pesar de estar mal heridos, dispararon y mataron a uno de los terroristas. Los otros dos bajaron del vehículo, y a quemarropa mataron a los dos israelíes. Se apoderaron de las armas de los muchachos, tiraron a la vera del camino el cadáver del terrorista muerto y regresaron a Hebrón. La chica usó su teléfono celular para llamar a las fuerzas de seguridad, quienes, cuando llegaron, lo único que pudieron hacer fue constatar la muerte de los dos muchachos.
Lo irónico de la tragedia es que los terroristas no eran miembros de Hamás o del Jihad Islámico, organizaciones extremistas que no esconden su intención de destruir Israel, sino del Fatah, organización directamente dependiente de la Autoridad Palestina, palestinos "moderados" que se supone están negociando la paz con Israel. (Este no es un caso aislado. El mes pasado otro israelí fue asesinado por terroristas miembros de la fuerza de seguridad de la Autoridad Palestina).
Uno de los dos terroristas que se refugiaron en Hebrón era policía y el otro era un empleado de la corte religiosa. Tan pronto fueron identificados entregaron sus armas a la Autoridad Palestina, y fueron puestos "bajo custodia". La versión oficial de la Autoridad Palestina, para eludir responsabilidades, fue que los dos jóvenes israelíes querían vender sus armas a criminales palestinos. Esto fue desmentido por los propios terroristas quienes confesaron que habían planeado asesinar a israelíes con el propósito de robar sus armas.
Con palestinos "moderados" como estos, ¿Quién necesita palestinos "extremistas"?
_________________________________________
¡Primer puesto en el mundo no es una pavada!
Mi Enfoque #217, por David Mandel, enfoque@netvision.net.il