Mi Enfoque #168

En este número:
· Los cohetes Kassam: arma estratégica palestina
· José Luis Rodríguez Zapatero, Primer Ministro de España, presentó su plan de paz con los separatistas vascos de ETA
· Nadie es perfecto
· El Santo Judío Milagrero de Manaos
· Prioridades rabínicas
________________________________________________________________
Los cohetes Kassam: arma estratégica palestina
El objetivo de los palestinos en general, y de la organización terrorista Hamas en particular, es eliminar al estado de Israel. Este objetivo, claramente especificado en la constitución de Hamas, es compartido por el "moderado" Abu Mazen, quien ha declarado en muchas ocasiones que tres millones de palestinos deberán ser acogidos por Israel, lo cual, en otras palabras, equivale a la aniquilación demográfica del estado judío.
Para conseguir su objetivo los palestinos necesitan aterrorizar a la población israelí a tal punto que al gobierno de Israel no le quede otro remedio que aceptar las exigencias palestinas, las cuales gradualmente conducirán a la desaparición del estado judío. Uno de los métodos utilizados por los palestinos ha sido el de los asesinos suicidas, quienes lograron matar a mas de mil israelíes y herir o tullir a más de diez mil.
En los dos últimos años la táctica de enviar asesinos suicidas ya no les ha producido el resultado deseado, por dos razones: la efectividad de los servicios de inteligencia israelí que logra capturar a los suicidas antes de que puedan explotar sus bombas; y la barrera erigida entre las zonas judías y palestinas que ha dificultado la entrada a los terroristas.
Los palestinos han optado por un arma que ya les ha permitido conseguir un notable éxito estratégico: los cohetes Kassam causaron que Israel se retirase de la franja de Gaza, "para no dar pretexto a los palestinos a que sigan disparando cohetes a ciudades israelíes."
Esa esperanza resultó falsa. Los palestinos entendieron claramente que los cohetes Kassam habían causado que los israelíes se retirasen de Gaza. Una estrategia exitosa no se abandona. Tan pronto como Gaza estuvo totalmente libre de israelíes, los cohetes arreciaron, cada vez con más carga explosiva, y con un mayor alcance que les permitió caer también en la importante ciudad de Ashkelon. Más de 1,100 cohetes Kassam han caído en Israel desde el mes de agosto del 2005.
La estrategia actual de los palestinos es convertir a Sderot en un pueblo fantasma sin habitantes. Evidentemente están logrando su propósito, pues muchos de los habitantes de esta empobrecida población manifiestan que si no fuese por su mala situación económica ya habrían abandonado sus casas para refugiarse en otras ciudades más lejanas de Gaza.
Los palestinos comprenden la importancia estratégica de los Kassams mejor que los dirigentes israelíes. Hace algunos meses Shimon Peres exhortó a los israelíes a "no volverse histéricos por los Kassams". Esta semana el Ministro de Defensa Amir Peretz declaró "Desde que nos retiramos de Gaza, en agosto del 2005, hace 15 meses, han muerto solo quince personas". (Al día siguiente otra persona perdió la vida al ser alcanzado por un cohete.)
La realidad es que es un milagro que no hayan muerto cientos. Vivir en Sderot es jugar a la ruleta rusa. ¿Me caerá o no un Kassam? El sistema denominado Aurora Roja, instalado en Sderot, hace sonar una sirena que avisa a los residentes que les está por llegar un Kassam, 15 segundos antes del impacto, tiempo que no es suficiente, en la mayoría de los casos, para llegar a un refugio anti bombas.
Las Naciones Unidas, en una resolución entusiastamente apoyada por Francia, con 155 votos a favor, 6 abstenciones y sólo 7 votos en contra, condenó la ofensiva del ejército israelí en Gaza. La resolución no mencionó los diarios disparos de cohetes Kassam desde Gaza a las poblaciones civiles israelíes.
Israel hasta ahora ha fracasado en sus intentos de dar fin a los disparos de los cohetes Kassam. Es posible que la única solución que queda sea volver a ocupar la franja de Gaza.
En cuyo caso las Naciones Unidas nos volverá a condenar con 155 votos a favor y 7 en contra. Pero habremos salvado vidas en Sderot.
________________________________________________________________
José Luis Rodríguez Zapatero, Primer Ministro de España, presentó su plan de paz con los separatistas vascos de ETA
Señores:
Hace algunos días presenté un plan de paz entre Israel y los palestinos, al final de una reunión de sólo 15 minutos con el presidente Jacques Chirac de Francia. De inmediato nuestro Ministro de Relaciones Exteriores, Sr. Moratino, informó del plan a Siria. Y tenemos la intención de informar también a Israel, eventualmente.
Hoy me han sido suficientes 10 minutos para preparar un plan de paz entre España y los separatistas vascos de la organización ETA.
El plan tiene 5 puntos:
- España reconoce la independencia del país vasco que se denominará Euskadi, el cual incluirá la región de Navarra y parte del sur de Francia.
- Eventualmente informaremos de esta decisión a Francia, pero mientras tanto Chirac podrá leerlo en los periódicos.
- Devolveremos de inmediato Ceuta y Melilla a Marruecos.
- Invitaremos a los islámicos fanáticos de Hizballah y Hamas a que se hagan cargo de la Andalucía. Como ya la están exigiendo, mejor es dárselas por las buenas que por las malas.
- Ya no obligaré a los trabajadores de limpieza del Palacio de Gobierno en la Moncloa a bañar a mi perro*, y espero que con esa concesión levanten la huelga.
Y ahora me disculpan porque necesito urgente buscar un reemplazo para el tipo que baña a mi perro.
* La queja de los trabajadores respecto a bañar al perro de Zapatero es real. Ver la noticia sobre la huelga que aparece en la edición del periódico ABC del 20 de noviembre, 2006.
_______________________________________________________________
Nadie es perfecto
Escena final de la comedia clásica Some like it hot:
Jack Lemon "No puedo casarme con usted"
Joe E. Brown "¿Y por qué no?"
Jack Lemon (se saca la peluca) "¡Porqué soy hombre!"
Joe E. Brown (impertérrito) "Nadie es perfecto"
En Israel no existe el matrimonio civil. Sólo el religioso. Lo cual, en teoría, le imposibilita a una persona de una religión contraer matrimonio con una persona de otra religión. Judíos sólo se pueden casar con judías. Cristianos con cristianas. Musulmanes con musulmanas.
En la práctica la situación es más liberal. Personas de distinta religión, o sin religión, se pueden casar por civil en cualquier otro país, (generalmente es en Chipre, por la proximidad geográfica). Cuando la pareja regresa a Israel, el Ministerio del Interior reconoce la validez de su matrimonio y lo inscribe en los registros oficiales.
El caso de Yossi y Laurent no fue tan fácil. Aunque ambos son judíos, tienen el inconveniente de ser del mismo sexo, lo cual les impidió casarse en Israel. Pero, como dijo Lord Byron, "El amor encontrará el camino". Y, en este caso, el camino los condujo a Canadá, país donde los matrimonios de homosexuales son legales.
La pareja viajó a Toronto y celebró allí sus nupcias. A su regreso a Israel, los recién casados solicitaron al Ministerio del Interior ser inscritos en los registros oficiales.
El Ministerio se negó, aduciendo que Israel no reconoce matrimonios del mismo sexo. Yossi y Laurent presentaron una demanda ante la Corte Suprema, expresando, en términos legales, sentimientos similares a los que el autor peruano Felipe Pinglo Alva cantó en su vals Luis Felipe, el plebeyo
Si el cariño es puro y el deseo sincero
¿Por qué robarme quieren la fe del corazón?
Dos años le demoró a la pareja conseguir que la Corte Suprema de Israel ordene al Ministerio del Interior que los registre como casados, con los mismos beneficios y obligaciones de las parejas heterosexuales.
La Corte Suprema, compuesta en este caso por siete jueces, decidió unánimemente que la presentación del Certificado de Matrimonio, emitido por la provincia canadiense de Ontario, es prueba suficiente para que el Ministerio del Interior inscriba la palabra "casado" en los documentos de identidad de la pareja.
Un funcionario del Ministerio manifestó su temor de que esta decisión pueda abrir las puertas a una avalancha de matrimonios similares, y declaró "No serán machos, pero son muchos".
________________________________________________________________
El Santo Judío Milagrero de Manaos
La tumba del rabino Shalom Emmanuel Muyal, a quien sus devotos católicos llaman "el Santo Judío Milagrero de Manaos", se encuentra en el cementerio municipal San Juan Bautista, en la ciudad de Manaos, en el Amazonas brasileño. La tumba está adornada con decenas de placas donadas por los beneficiados que agradecen al santo por el milagro concedido.
El rabino Muyal llegó a Manaos, procedente de Marruecos, en 1908, para servir a la pequeña comunidad judía de la región. Dos años más tarde, en 1910, falleció, probablemente a causa de la fiebre amarilla. En esa época aún no había un cementerio judío en la ciudad, y el rabino fue sepultado en el cementerio católico municipal. Sus correligionarios erigieron una pared de poca altura alrededor de la tumba, e inscribieron su nombre en la lápida en hebreo y en portugués.
No se sabe cuando empezaron a atribuir milagros al difunto rabino, pero eventualmente se estableció, entre los católicos de Manaos, la tradición de visitar la tumba, prenderle velas, y dejarle ofrendas.
Hace algunos años un parlamentario israelí de apellido Muyal determinó que el difunto rabino había sido su tío, y escribió a la comunidad judía de Manaos pidiendo que envíen el cuerpo a Israel para ser enterrado en Jerusalén. La comunidad rehusó cortésmente, explicando que no era factible el traslado por que el rabino era considerado un santo por los católicos de la ciudad, y que ni siquiera le era posible a la comunidad transferir sus restos al cementerio judío de la ciudad.
Sin intención de ser irreverente debo mencionar que el Rabino Muyal no es el primer judío que ha sido considerado digno de veneración por no judíos. Hay precedentes. Por lo menos uno.
________________________________________________________________
Prioridades rabínicas
El sábado pasado los más importantes rabinos, dirigentes espirituales y directores de las "yeshivot" (academias de estudios religiosos) de la ultra ortodoxa comunidad lituana en Israel, convocaron en Jerusalén a miles de sus seguidores para discutir un tema de ardiente actualidad.
¿Se trataba de cómo afrontar la amenaza genocida de Irán? ¿Idear una fórmula efectiva para dar fin a los disparos diarios de cohetes Kassam a la ciudad de Sderot? ¿Como evitar los numerosos, frecuentemente mortales, accidentes de tráfico? ¿O, tal vez, encontrar la forma de facilitar la absorción de los inmigrantes etíopes?
Aunque que los temas arriba mencionados son de vital importancia para la nación, no fueron ellos el motivo de la urgente convocación. Para los eminentes rabinos el tema prioritario del momento es otro, y es de tal importancia que solamente hombres casados fueron invitados a la conferencia. No invitaron a hombres solteros, y tampoco a mujeres, fuesen ellas solteras, casadas, viudas o divorciadas.
El objeto de la conferencia fue exigir a los participantes que controlen el largo de las faldas de sus mujeres e hijas para que no sean demasiado cortas; que verifiquen que las pelucas de las casadas no sean demasiado largas; y que las blusas no sean demasiado apretadas.
Entre los importantes acuerdos tomados figura la especificación que la parte inferior de las blusas deberá cubrir por lo menos 10 centímetros de la parte superior de las faldas, para evitar, jas ve jalila, que un movimiento involuntario revele algo de la piel.
¡Bienaventurado es el pueblo que tiene dirigentes espirituales que saben identificar y combatir los peligros que nos acechan!