Muro de Los Lamentos del Rey David - Vista Panoramica


Escucha:

Categorías

Vínculos Patrocinados:

« Revelan videos que muestran al Hizbollah disparando desde poblaciones civiles. | Inicio | Mi Enfoque #154, 3 de agosto, 2006 »

"Antisemitismo sin excusas" - Artículo publicado el 01/08/06 en Página/12

Bandeira Israel 1gr tremula.gif
----- Original Message -----
From: Sergio D. Widder
Sent: Tuesday, August 01, 2006 8:55 PM
Subject: "Antisemitismo sin excusas" - Artículo publicado el 01/08/06 en Página/12

Centro Simon Wiesenthal

 

Maipú 853, 4º - Buenos Aires - Argentina

 

Tel: (5411) 4313-4743 / Fax: (5411) 4313-3985

 

E-mail: cswlatin@satlink.com * csw@wiesenthal-latinoamerica.org

www.wiesenthal-latinoamerica.org

 

 
Buenos Aires, 1 de agosto de 2006,
 
Estimados amigos y amigas,
Les enviamos copiada abajo una columna de opinión publicada hoy en el diario Página/12.
Como siempre, estamos a vuestra disposición ante cualquier consulta, comentario o inquietud.
Cordialmente,
 
Sergio Widder
Representante para América Latina
Centro Simon Wiesenthal
 
 
 

 
El mundo  |  Martes, 01 de Agosto de 2006
OPINION

Antisemitismo sin excusas

 

Por Sergio Widder *

No se trata de la guerra. No se trata de la causa palestina, o de la lucha contra el terrorismo (según la óptica de cada uno). Se trata del más burdo y elemental antisemitismo. Durante el programa “Hora clave” del domingo 30/7, en medio de una discusión acerca de la dolorosa situación que se vive hoy en Medio Oriente, tuve la sensación de entrar en un túnel del tiempo hacia épocas medievales. Entre los invitados a debatir estaba el sheij Mohsen Alí, quien no dejó pasar la oportunidad para dar su particular visión acerca del conflicto.

Según Alí, los israelíes van cotidianamente “en busca de su ración diaria de sangre y de carne humana”. Ya no se trata de una lucha territorial, religiosa, o de intereses. Se trata de que los judíos necesitan su dosis diaria de sangre y de carne humana.

En vísperas de la guerra en Irak, escuché muchos análisis según los cuales “los norteamericanos iban por el petróleo”. No es una perspectiva amistosa con Estados Unidos, pero al menos se interpreta como un conflicto de intereses. A nadie se le ocurrió decir (probablemente, ni siquiera pensar) que “los americanos necesitan su dosis de sangre y de carne humana”.

Y vuelvo entonces a la cuestión del Medioevo, cuando los judíos eran perseguidos y masacrados porque se los acusaba de practicar el crimen ritual, a través del cual extraían sangre de niños cristianos, sangre que luego se utilizaría para fabricar la matzá, el pan ázimo que los judíos comemos durante las Pascuas. La diatriba se ha reformulado y adaptado al presente, y ahora es el ejército israelí, el ejército del Estado judío, el que necesita de la sangre del otro.

Pero Alí no se conformó con su argumento medieval. Avanzó cuestionando la lealtad hacia la Argentina de los argentinos judíos. Dijo que él llevaba prendida en sus ropas una bandera con el sol argentino, y que “sabemos que en el ejército israelí hay argentinos, que se formaron en este país y ahora están allá”. Agregó una dosis de odio antisemita más moderno, asociada a los Estados nacionales, a su anterior visión medieval. No es la primera vez que los judíos recibimos este tipo de ataques en base a lo que se da en llamar como “doble lealtad”. ¿Alguien sugirió, alguna vez, que los argentinos descendientes de españoles, alemanes, italianos, entre otros, que optaron por tener una doble nacionalidad, son menos leales a la Argentina que sus compatriotas que portan un único pasaporte? Por supuesto que no.

Es inevitable que haya múltiples miradas sobre el conflicto que tiene lugar en Medio Oriente. Pero es inaceptable que sea utilizado para promover el odio antisemita.

* Representante para América latina del Centro Simon Wiesenthal.

Comentarios

Ivan Forcada Escribió :

En este articulo, me llamo en especial la atencion, la parte en donde hablan de los norteamericanos.
EU invadio Irak, supuestamente, porque tenian armas nucleares y quimicas, y jamas las encontro, por lo que se vio claramente que mintio, con tal que conseguir el petroleo.

Segundo, supongamos, que Irak haya tenido armas nucleares, lo cual no apruebo, pero entonces si Irak estaba mal por tener ese tipo de armas, tambien lo esta EU, quien de hecho, ya las ha utilizado, en Hiroshima Japon, en donde mato a millones de inocentes.

Por lo que ni Irak, y mucho menos EU, tienen la razon.

Escrito en: Agosto 3, 2006 02:50 AM

Publicar un comentario

(Si no dejó aquí ningún comentario anteriormente, quizás necesite aprobación por parte del dueño del sitio, antes de que el comentario aparezca. Hasta entonces, no se mostrará en la entrada. Gracias por su paciencia).

  Chat
Servicios Turisticos
Politica de Privacidad - Privacy Policy