Mi Enfoque #151, 24 de julio, 2006

En este número:
· El gobierno del Líbano no es un espectador inocente
· No distinguen entre Mordejai el judío y Haman el genocida
· La muerte de dos niños musulmanes
· Un lector me escribe: ¡lo que pasa es una vergüenza!
· Entrevista a Zapatero
____________________________________________________________________
El gobierno del Líbano no es un espectador inocente
La prensa internacional es unánime en su opinión que el gobierno libanés es un espectador inocente, y no hay motivo para que sufra por las acciones de Hizballah. Lo mismo han manifestado ministros de diversos gobiernos occidentales.
Estas opiniones y declaraciones no toman en cuenta los siguientes hechos:
· Hizballah es parte del gobierno libanés, tiene miembros en el parlamento y ministros en el gabinete ministerial.
· Líbano permite que un partido político tenga milicias militares controladas por el partido y no por el gobierno.
· Líbano permite que un partido político minoritario arrastre a todo el país a un terrible conflicto por decisión propia.
· Líbano permite que una milicia, y no el ejercito de la nación, controle una zona fronteriza.
· Líbano permite que países extranjeros, Siria e Iran, armen a las milicias y les den ordenes e instrucciones.
· El gobierno libanés no ha criticado y, aun menos, desautorizado a Hizballah por haber tomado una decisión que afecta a toda su nación.
· El gobierno libanés aprueba las acciones de Hizballah, (matanza de 8 soldados, secuestro de dos) se identifica con ellas, y las defiende en las Naciones Unidas y otros foros internacionales. En la conferencia de los países árabes, hace unos días, los representantes de Egipto, Jordania, Kuwait, Irak, Bahrain, y la Autoridad Palestina (es cierto aunque usted no lo crea, como decía Ripley) calificaron la acción de Hizballah de "inapropiada e irresponsable". El representante libanés la defendió apasionadamente, argumentando que el Líbano tiene el derecho de resistir la ocupación y demanda la liberación de los libaneses que se encuentran presos en Israel.
· Líbano acusa falsamente a Israel de ocupar territorio libanés. Israel se retiro por completo del Líbano en el mes de mayo del año 2000, y la frontera internacional fue revisada minuciosamente y aprobada por las Naciones Unidas. Hizballah reclama que un área, denominado "Granja Shaba", es territorio libanés ocupado por Israel. Para las Naciones Unidas ese área no es y nunca fue parte del Líbano. Al aducir el Líbano que Israel ocupa parte de su territorio acepta la exigencia de Hizballah respecto a la Granja Shaba en contra del consenso internacional
· Líbano considera héroe nacional a un asesino despiadado. La demanda de Hizballah de liberación de prisioneros, apoyada por el gobierno libanés, se refiere a Samir Kuntar, un terrorista juzgado y condenado a prisión perpetua en el año 1979 (tres años antes de la Guerra del Líbano). Kuntar se infiltró en Israel, entró a un edificio en Nahariya, mató al padre, y destrozó la cabeza de la hijita de 4 años golpeándola con rocas hasta matarla. El gobierno libanés concuerda con Hizballah que Kuntar, el "héroe nacional" debe ser liberado por cualquier medio, incluso atacando a Israel.
· El Líbano nunca cumplió, ni realizó ningún esfuerzo por cumplir, la resolución 1559 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que exige el desarme de Hizballah y su sustitución por el ejército libanés en el sur del país.
· Las bombas y cohetes que posee Hizballah no fueron ingresadas de contrabando, sino abiertamente por el aeropuerto de Beirut, con el conocimiento y anuencia del gobierno. Hay que agregar que el aeropuerto de Beirut, a diferencia del sur del país, está bajo completo control del ejército y gobierno libanés. Igualmente, los cohetes iraníes pasaron sin problema por los puntos de control y aduana que existen en la frontera entre Siria y el Líbano.
· El ejercito libanés esta ayudando activamente a Hizballah. Sin las estaciones de radar del ejército libanés y sin su cooperación, Hizballah, que no tiene radar, no habría logrado acertar al blanco del buque israelí con tal precisión.
_____________________________________________________________________
No distinguen entre Mordejai el judío y Haman el genocida
Es tradicional en la celebración de Purim tomar vino al punto de no poder distinguir entre Mordejai el judío y Haman el genocida.
La extrema izquierda israelí no necesita beber vino para lograr la incapacidad de distinción entre Mordejai y Haman. Eso le viene en forma natural.
Hace unos días salieron 2000 izquierdistas furibundos a protestar contra la guerra. En ninguno de sus carteles se mencionaba a Hizballah, pero si a los "asesinos" Olmert y Amir Peretz.
"¡Abajo Estados Unidos!" gritaban, emulando a sus hermanos europeos, y en coro se respondían ""¡Abajo!"
Entre los que desfilaron estaban Shulamit Aloni, que, cuando fue Ministra de Educación en representación del partido Meretz, quiso prohibir los viajes de colegiales a los campos de concentración de Polonia, porque "regresaban con sentimientos demasiado patriotas". Otros de los que marcharon eran miembros de Gush Shalom, organización fundada por Uri Avneri, quien siempre corría a Ramallah, temeroso de una posible acción del gobierno, para defender a su amigo Yasser Arafat, con su cuerpo si fuera necesario, cada vez que un suicida palestino realizaba una masacre en Israel.
No sé si el israelí anti-israelí Ilan Pappe* también desfiló o no, pero publicó en estos días un artículo donde dice entre otras lindezas "Israel demonizó la modalidad de resistencia escogida por los Palestinos, el suicida bomba". Respecto al conflicto actual, Pappe justifica a Hizballah pues "lo único que quiere es recobrar un área del Líbano que Israel todavía tiene en su poder", y declara que "la acción de Hizballah de entrar 100 metros adentro de Israel es legítima. Lo que no es legítimo es responder a esa pequeña provocación con guerra y destrucción".
Aunque Israel es una democracia y todos tienen el derecho de expresar sus opiniones, incluyendo los lunáticos, yo habría tenido más respeto por su protesta si la hubiesen realizado, no en Tel Aviv, sino en Haifa o en Kiriat Shmone.
* Ilan Pappe es el profesor de la Universidad de Haifa que hizo todo lo posible para que una organización académica inglesa boicotee a la universidad donde él trabaja y recibe sueldo. Esto es similar a un perro rabioso que muerde la mano del que lo alimenta, (si la comparación es exagerada o injustificada pido perdón al perro). Si alguien quiere "deleitarse" leyendo su artículo completo, que me escriba y se lo enviare.
_____________________________________________________________________
La muerte de dos niños musulmanes
Hace unos días un cohete disparado por Hizballah a la ciudad árabe israelí Nazareth mató a dos niños musulmanes.
Nasrallah, el jefe de Hizballah, en una entrevista televisada, pidió disculpas a los padres de los niños: "Pido disculpas por el error. No fue nuestra intención matar dos niños musulmanes. Lo que queríamos era matar judíos. El consuelo es que sus niños son ahora shahidim (mártires)".
La televisión israelí entrevistó al padre de los niños, quien declaró que Olmert, no Nasrallah, era el responsable de la muerte de los dos hermanitos. "No tengo nada contra Nasrallah. El defiende a la nación árabe. Olmert es el culpable de la guerra, de los cohetes y de las bombas".
Este sentimiento es compartido por los parlamentarios árabes de la Knesset, y por muchos de los árabes israelíes, quienes, en la Galilea, cuando ven pasar sobre ellos un cohete en dirección a Haifa o a Carmiel, saltan de alegría y se felicitan uno al otro.
Si un día aciago Irán dejase caer una bomba atómica sobre Israel, los árabes israelíes, demasiado tarde, verán que su destino es igual al de los israelíes judíos.
_____________________________________________________________________
Un lector me escribe: ¡lo que pasa es una vergüenza!
Un lector me escribió la siguiente carta, expresando sus sentimientos en forma franca y sincera:
Lo que esta pasando en el Líbano es una vergüenza para todo el mundo civilizado. La reacción de Israel es tan desmedida que puede causar una tercera guerra mundial y con ello tal vez el fin del mundo.
No importa que Estados Unidos apoye esta locura aunque sea en forma encubierta. Es hora de dejar de pensar en el exterminio, el odio, el rencor. Quien siembra odio solo recoge horror y venganza. Creo que se debe perdonar, perdonar y no cansarse de construir la paz
Le contesté lo siguiente:
Querido amigo:
Comprendo que estás conmovido por las imágenes del Líbano que ves en la televisión, pero no estoy de acuerdo en calificar de desmedida a la reacción de Israel.
Hoy la guerra se hace no solo con armas sino también con imágenes. El propósito de la televisión libanesa e internacional, al enseñar, desde distintos ángulos, el barrio sur de Beirut que ha sido bombardeado para destruir el alto comando de Hizballah, es dar la impresión al televidente que Beirut es una replica de Berlín al final de la Segunda Guerra Mundial.
Si esto fuese así, las victimas civiles en el Líbano (que también las hay en Israel, con decenas de muertos, más de cien heridos, y enormes daños a la propiedad) no serían 300 personas sino decenas de miles.
El bombardeo israelí tiene como objetivos blancos estratégicos, tales como puentes y carreteras, por donde podrían llegar refuerzos de Siria a Hizballah. También son bombardeados los almacenes de armas y los cuarteles de los combatientes de Hizballah. que se esconden entre la población civil, lo cual triste pero inevitablemente es la causa que se produzcan victimas civiles. Israel trata de minimizar el número avisando con anticipación a la población a que abandone los lugares donde habrá una batalla.
El bombardeo de Hizballah a las ciudades israelíes, (más de dos mil quinientos cohetes hasta hoy) no tiene ningún objetivo estratégico. Su propósito indiscriminado, al cargar los cohetes con clavos y bolas de acero, es maximizar el número de victimas civiles.
La guerra, provocada por Hizballah, por instrucciones de Iran, ha causado en el Líbano cientos de miles de refugiados. En Israel ha causado que cientos de miles estén refugiados en habitaciones que se espera sean a prueba de bombas. Miles han abandonado sus hogares y se han refugiado en el sur, en ciudades donde hasta el momento no han caído cohetes.
El rey Salomón escribió en Eclesiastés capítulo 3, verso 8, "Hay un tiempo para amar, y un tiempo para odiar, un tiempo para hacer la guerra, y un tiempo para hacer la paz".
Desgraciadamente este es el tiempo para hacer la guerra, una guerra de supervivencia para Israel, una guerra no provocada por nosotros. Dios quiera que pronto llegue el tiempo para hacer la paz; que la guerra termine pronto; que los soldados secuestrados sean devueltos sanos y salvos; que las poblaciones del norte de Israel dejen de estar a merced de los miles de cohetes de Hizballah; que el Líbano se libre de Hizballah, organización que es un brazo armado de Iran, y logre forjar una nación libre y progresista que viva en convivencia pacifica con todos sus vecinos.
Te saluda cordialmente
David Mandel
_____________________________________________________________________
Entrevista a Miguel Ángel Moratinos, Ministro de Asuntos Exteriores de España
En cumplimiento de otra de nuestras entrevistas exclusivas e imaginarias un reportero de Mi Enfoque telefoneó al Sr. Miguel Ángel Moratinos, Ministro de Asuntos Exteriores de España.
(Nota del editor: ME es el periodista de Mi Enfoque; MAM es el Sr. Miguel Ángel Moratinos).
ME ¡Aló, aló! ¿Hablo con el Sr. Desatinos?
MAM ¡Moratinos idiota!
ME No le estoy preguntando por su apellido materno. Deseo saber si hablo con el Ministro.
MAM ¡Si, si! ¿Quién habla?
ME Soy un reportero de Mi Enfoque, una publicación de Israel.
MAM ¡Ah! ¿Entonces usted es un judío de Mmmmmmedio Oriente?
ME Así es. Desearía que usted me relate con sus propias palabras el incidente que tuvo con un miembro de la comunidad judía de España.
MAM Todo comenzó cuando nuestro primer ministro, José Luis Rodríguez Zapatero, dio un discurso al Movimiento de las Juventudes Socialistas, donde sus justas apreciaciones sobre Israel, (el país donde viven los judíos de Mmmmmmedio Oriente) gustaron tanto al público que los asistentes le pidieron que se tome una foto con la kaffiyah palestina en el cuello.
ME ¿El hecho de que se puso públicamente la kaffiyah expresa simbólicamente con quien están sus simpatías?
MAM ¡No, señor! Se la puso solo porque así se le ve mas guapo.
ME ¿Y que pasó después?
MAM Un tal Mauricio Hatchwell, (vive en España pero creo que es un judío de Mmmmmmedio Oriente), declaró que el discurso de Zapatero en el acto del Movimiento de las Juventudes Socialistas era anti israelí y anti semita, cuando en realidad lo único que dijo nuestro Primer Ministro es que Israel está lleno de judíos de Mmmmmmedio Oriente que han usurpado las tierras de los palestinos.
ME ¿Y usted como reaccionó?
MAM Como reaccionaría cualquier otro español. Le dije "judío de Mmmmmmedio Oriente, que sea la última vez que públicamente denuncies, condenes y te expreses de esa forma"
ME ¿Qué pasaría si el Sr. Hatchwell, bajo la impresión de que vive en un país democrático donde hay libertad de palabra, vuelve a decir algo similar?
MAM Nuestra historia nos ha enseñado como debemos tratar a los judíos de Mmmmmmedio Oriente cuando hablan con insolencia. Hay tres métodos: la inquisición, la expulsión, o la conversión forzosa. Ya escogeríamos cual es el más apropiado para el Sr. Hatchwell.
ME Gracias, Sr. Desatinos.
MAM ¡Moratinos idiota!
ME Gracias, Sr. Moratinos Idiota.