Mi Enfoque #146

En este número:
· El tiro nos salió por la culata
· Transferencia de territorios
· Propuesta para resolver el problema de los cohetes Kassam
· Entrevista a Ismail Haniyeh, Primer Ministro de Palestina
· Contando millonarios
______________________________________________________________________
El tiro nos salió por la culata
Ariel Sharon, durante su entera carrera militar y política, siempre demostró poseer gran visión táctica y estratégica. Esto lo impulsó a realizar acciones arriesgadas que otros generales y políticos, menos imaginativos o mas convencionales, nunca habrían contemplado, o no habrían tenido la audacia de llevarlas a cabo.
Gracias a la visión y al coraje de Ariel Sharon el ejército israelí contraatacó en la Guerra de Yom Kipur, cruzó el Canal de Suez, rodeó al Tercer Ejército egipcio y evitó una derrota que podría haber sido catastrófica para la existencia de Israel.
Pero no siempre las aventuradas decisiones de Sharon tuvieron éxito. En 1982 Sharon inició la Guerra del Líbano con el ambicioso propósito de conseguir que un político libanés cristiano gane la presidencia de su país y firme un tratado de paz con Israel.
Las cosas no salieron como él esperaba. El presidente electo fue asesinado por los sirios. Una milicia de cristianos libaneses masacró palestinos en los campos de refugiados de Sabra y Shatila, crimen cuya responsabilidad fue atribuida por el mundo a Israel en general y a Sharon en especial.
La guerra que Sharon calculó duraría solo unos cuantos días terminó 18 años más tarde, el 24 de mayo del año 2000, cuando el Primer Ministro Ehud Barak retiró apresuradamente las fuerzas israelíes y abandonó a su suerte a sus aliados del Ejército Libanés del Sur. El sur del Líbano está hoy controlado por la organización terrorista Hizballah, financiada por Irán, y armada con miles de cohetes que amenazan el norte de Israel.
En agosto del año 2005 Sharon transfirió unilateralmente a Israel a los 8,000 judíos que vivían en Gaza, y replegó las fuerzas del ejército israelí al lado israelí de la frontera internacional.
Con ese gambito Sharon quiso lograr lo siguiente:
· Eliminar la motivación de los palestinos a disparar cohetes Kassam a las poblaciones israelíes.
· Demostrar al mundo, si los palestinos continuasen atacando a Israel desde Gaza, que su verdadero propósito no es la eliminación de la ocupación sino la destrucción de Israel.
· Mejorar la imagen de Israel en la opinión pública mundial al demostrar que los israelíes, en pro de la paz, entregan territorios al control de los palestinos.
· Justificar ante los ojos del mundo la represalia de Israel en el caso que los palestinos continuasen los ataques desde Gaza.
· Dar oportunidad al millón y medio de palestinos que viven en Gaza, de gobernarse a si mismos en paz, tranquilidad y sin interferencias, y concentrar sus esfuerzos en el progreso y el bienestar de su población.
Como dice el refrán, "entre el dicho al hecho hay mucho trecho". Ni uno solo de los objetivos de Sharon se ha cumplido. Por el contrario:
· Desde agosto 2005 hasta la fecha los palestinos han disparado cantidades sin precedentes de cohetes Kassam a las poblaciones israelíes. Esta semana, en un túnel que cavaron desde Gaza hasta un kibutz fronterizo, los palestinos hicieron una incursión dentro de Israel, matando a dos soldados y secuestrando a otro. La milicia del Fatah, que pertenece al partido del presidente palestino Abu Mazen, ha anunciado que ahora tienen armas biológicas y químicas que serán disparadas a Israel.
· La imagen de Israel sigue siendo negativa para muchos. Sindicatos canadienses hoy califican a Israel de régimen apartheid y exigen que se le haga boicot. Igual demanda fue presentada por la Asociación de Académicos Ingleses.
· Hoy la anarquía y el desorden en Gaza son tan grandes que se podría hablar de guerra civil entre las distintas facciones. En vez de importar maquinarias de industria para dar trabajo a su gente importan armamentos y explosivos.
Olmert, en su campaña electoral, anunció que continuaría con la misma política de retiros unilaterales. Si el resultado del experimento con Gaza no le abre los ojos, sería urgente darle atención psiquiátrica, ya que, de acuerdo a Albert Einstein, repetir las mismas acciones esperando que los resultados la siguiente vez sean distintos, es el mejor diagnóstico de demencia.
______________________________________________________________________
Transferencia de territorios
Israel ofreció en la conferencia de Camp David, en el año 2000, entregar a los palestinos más del 90% de los territorios ocupados a consecuencia de la Guerra de los 6 Días. En compensación habría entregado a los palestinos territorios israelíes que no se llegaron a especificar en las conversaciones.
Olmert ha decidido retirarse unilateralmente de cerca del 90% de los territorios ocupados. La ciudad de Ariel, la región de Gush Etzion, y otras zonas continuarían siendo parte integral de Israel.
Como compensación de los territorios que quedarán como parte de Israel, hay una propuesta para transferir al futuro estado palestino las regiones de Wadi Ara y el Triángulo, zonas pobladas por árabes israelíes.
Los que se oponen a esta propuesta insisten que es contra la ley israelí y la ley internacional, sin tomar en cuenta que hay muchos precedentes históricos de territorios que fueron transferidos de un país a otro, sea por medios pacíficos o por actos de guerra. Algunos ejemplos:
· Estados Unidos compró Luisiana de Francia y Alaska de Rusia, pagando las sumas que dichos países le pidieron. Anexó Texas, que pertenecía a Méjico, después de una guerra. Los habitantes de esos estados son hoy ciudadanos de los Estados Unidos.
· Chile venció al Perú en la Guerra del Pacífico (1879 a 1883) y quedó en control de las provincias peruanas de Tarapacá, Arica y Tacna. Chile anexó Tarapacá de inmediato. En 1929 Arica fue anexada y Tacna fue devuelta al Perú. Los habitantes de Tarapacá y Arica son hoy ciudadanos de Chile.
· Francia controló los territorios de Alsacia y Lorena desde 1648 hasta 1871, cuando los perdió en una guerra contra Prusia. Los recuperó en 1919, cuando Alemania perdió la Primera Guerra Mundial. Los volvió a perder en 1940 al ser conquistada por los nazis. Desde 1945 son parte de Francia, y sus habitantes tienen hoy la ciudadanía francesa.
· Polonia. La ciudad de Danzig fue autónoma desde 1807 hasta 1815. Desde 1815 a 1920 perteneció a Prusia. Desde 1920 a 1939 fue nuevamente autónoma, bajo el control de Polonia. En 1939, la gran mayoría de la población, que era de origen germánico, pidió a Alemania que anexe la ciudad. En 1945 el ejército soviético conquistó la ciudad, y expulsó a todos los habitantes alemanes. Danzig fue cedida a Polonia que le cambio el nombre a Gdansk. Sus habitantes tienen hoy la ciudadanía polaca.
Los que apoyan la propuesta (especialmente el partido político Israel Beiteinu y su electorado) lo hacen basados en las siguientes razones:
· Israel ha decidido que ciertos territorios, donde hay un gran número de habitantes judíos, o donde la seguridad del estado lo exige, quedarán bajo control israelí aún después de firmada la paz. Por lo tanto es justo entregar a los palestinos territorios equivalentes en cambio.
· Los árabes israelíes se auto identifican como palestinos y no como israelíes. Aunque la gran mayoría nunca ha participado en actos de terror, algunos si lo han hecho, incluyendo un suicida bomba árabe israelí que en el año 2001 mató a 3 personas e hirió a 90. Muchos de los suicidas bombas palestinos pudieron llegar a Israel solamente con la ayuda de árabes israelíes. Algunos de ellos han sido convictos de espionaje a favor del grupo terrorista libanés Hisballah. En el año 2005 tres árabes israelíes, fueron juzgados por una conspiración para volar las Torres Azrieli en Tel Aviv.
· Desde el punto de vista étnico, de la religión y del idioma, no hay ninguna diferencia entre los árabes israelíes que habitan esa zona y los árabes palestinos que están a pocos kilómetros de ellos.
· La transferencia propuesta es de territorios, no de poblaciones. Nadie será desarraigado de su casa. La única diferencia estará en que los árabes israelíes cuyos territorios han sido transferidos votarán en las elecciones palestinas, no en las de Israel; pagarán impuestos al gobierno palestino, y no al de Israel; y recibirán los servicios del gobierno palestino, y no los de Israel.
· La transferencia contribuirá a disminuir el peligro demográfico que atenta contra el futuro del Estado Judío.
· Los líderes de los árabes israelíes y en especial los miembros árabes de la Knesset demuestran en cada oportunidad solidaridad con los palestinos y antagonismo hacia Israel.
La idea de intercambiar territorios se está volviendo poco a poco popular también entre la gente de izquierda que considera que es un excelente argumento para convencer a la población israelí a que apoye la solución de dos estados.
______________________________________________________________________
Propuesta para resolver el problema de los cohetes Kassam*
Una de las razones que impulsaron a Ariel Sharon a retirar a todos los judíos de Gaza fue no dar pretexto a los palestinos a que disparen cohetes a las poblaciones israelíes fronterizas.
Las cosas no han resultado como se había previsto. Desde que Israel se retiró unilateralmente de Gaza la lluvia de cohetes Kassam arreció. Los palestinos han disparado, y siguen disparando, cientos de cohetes a Israel, especialmente a la ciudad de Shderot.
Israel ha reaccionado en diversas formas. El ejército ha cañoneado Gaza, especialmente terrenos vacíos de Beit Hanun, el pueblo palestino de donde se disparan la mayoría de los cohetes.
Shimon Peres ha aconsejado que no nos pongamos histéricos acerca de los Kassam. ("A mi no me preocupan, y eso que vivo a sólo 150 kilómetros de Shderot"**).
El alcalde de Shderot exige que Beit Hanun sea destruido, antes que Shderot se vacíe de habitantes.
Hasta ahora todos los intentos que Israel ha realizado, por las buenas o por las malas, para convencer a los palestinos a que dejen de disparar cohetes Kassam han fracasado.
Bombardear Beit Hanun no ha producido ningún efecto por la simple razón de que los líderes de Hamas o de Fatal no viven en dicho pueblo. No les importa en lo más mínimo lo que pueda ocurrir a los habitantes o propiedades de Beit Hanun.
Creo que lo siguiente podría ser una solución: Israel debe publicar un mapa donde claramente estén marcadas las casas de los líderes palestinos responsables por los Kassam, y, simultáneamente, anunciar que por cada Kassam que disparen contra Israel una de esas casas será destruida.
Estoy convencido que los líderes de Hamas y Fatal lo pensarán dos veces antes de dar órdenes de disparar cohetes Kassam a Israel.
* Nota: Este artículo fue escrito antes de las detenciones de los líderes de Hamas, y podría considerarse ya obsoleto. Las nuevas viviendas de los dirigentes de Hamas se encuentran en las prisiones israelíes.
** El consejo de Shimon Peres (evitemos la histeria por los Kassam) fue publicado en uno de los más importantes periódicos de Israel. La declaración de que él no se preocupa por los Kassam a pesar que solo vive a 150 kilómetros de distancia, la expresó en una conversación exclusiva e imaginaria, que tuvo con el reportero de Mi Enfoque.
______________________________________________________________________
Entrevista a Ismail Haniyeh, Primer Ministro de Palestina
No fue sencillo para Mi Enfoque concertar una entrevista* con Ismael Haniyeh, Primer Ministro de la Autoridad Palestina y miembro de Hamas, el partido gobernante. Finalmente, con la ayuda del Presidente de Egipto Mubarak, y de Ahmed Musa, un trabajador ilegal palestino que está trabajando de albañil en el Ministerio de Defensa en Tel Aviv, pude fijar día y fecha para verlo en sus oficinas de Ramallah.
El día indicado llegué a la barrera fronteriza entre Israel y Ramallah, y me puse al final de una larga cola. Noté que del lado de Ramallah, para entrar a Israel, también había cola. El que estaba primero en esa fila tenía puesto un grueso abrigo negro que le cubría todo el cuerpo, a pesar de que era un día de intenso calor. Los soldados le dieron orden de quitarse el abrigo. Un grupo de mujeres israelíes, pertenecientes a la organización "Majsom Watch", (Observadoras de Barreras), empezaron a gritar "¡No te dejes humillar!, "¡No te dejes humillar!" El árabe se quitó el abrigo, dejando al descubierto un curioso cinturón. Los soldados se lo decomisaron, y lo llevaron preso, mientras las mujeres de Majsom Watch continuaban gritando, "¡Humillación!, "¡Humillación!"
Una vez cruzada la frontera busqué un taxi. Se me acercaron algunas personas a quienes expliqué que necesitaba movilidad. Me aseguraron que tenían un vehículo y que para ellos sería un placer llevarme. Me sorprendí cuando empezaron a amarrarme con una soga, cuyo extremo estaba ya sujeto a la parte posterior del auto.
"¿Porqué me amarran?", les pregunté.
"Para arrastrarlo con el auto a toda velocidad por las calles de Ramallah".
"Prefiero viajar adentro del auto", les dije.
"No, no. Amarrado y arrastrado usted llegará más rápido", me explicaron.
Les enseñé el fax que Haniyeh me había enviado otorgándome una cita. Mis interlocutores se rieron del mal entendido y, de inmediato, me llevaron, adentro del auto, a las oficinas del Primer Ministro.
En la entrada del edificio presenté mis credenciales a un grupo de guardias encapuchados, quienes me llevaron al despacho de Haniyeh. Saludé al Primer Ministro, y, para comenzar con una nota humorística, le conté que habían querido arrastrarme con un vehículo por las calles de Ramallah. A Haniyeh le encantó la anécdota. Roto ya el hielo inicié la entrevista.
(Nota del editor: ME es el periodista de Mi Enfoque; PM es Haniyeh, el Primer Ministro de la Autoridad Palestina).
ME Gaza, después de la retirada unilateral de Sharon, hace casi un año, ya no está bajo la ocupación de Israel. ¿Como justifica usted el hecho que los palestinos de Gaza continúan disparando cohetes Kassam a Shderot y a otras poblaciones israelíes?
PM Disparar Kassams es para nosotros un hábito, y como todo hábito, fumar por ejemplo, es muy difícil dejar de hacerlo. Pero, me es muy grato informarle que pronto dejaremos de disparar Kassams a Shderot.
ME ¡Esa es una magnífica noticia! ¿Cuándo sucederá?
PM Tan pronto terminemos de fabricar los cohetes Muhamat, cuyo alcance les permitirá llegar hasta Tel Aviv.
ME ¿Tiene usted algún comentario respecto al hecho que Israel continúa proporcionando electricidad a Gaza?
PM Es la obligación de Israel, como fuerza ocupante, proporcionarnos electricidad.
ME Pero Israel ya no ocupa Gaza desde agosto del 2005.
PM ¡Ah, verdad, me lo olvidaba! De todos modos no hace diferencia. Israel tiene que seguir proporcionando electricidad ya que nosotros no tenemos dinero para construir centrales eléctricas.
ME Los palestinos han recibido miles de millones de Estados Unidos y de países europeos. La suma total equivale per capita a más de cuatro veces lo que Estados Unidos donó a los europeos en el Plan Marshall. ¿Por qué no invierten ese dinero en la infraestructura de la economía pa