Muro de Los Lamentos del Rey David - Vista Panoramica


Escucha:

Categorías

Vínculos Patrocinados:

« Preludio de Agosto | Inicio | 6 de agosto 2005, ángel »

AL FINAL, NO ERA UN MUNDO TAN PEQUEÑO - novedades en Google Asun Carretero

imagen para Asun.jpg

AL FINAL, NO ERA UN MUNDO TAN PEQUEÑO

Un software gratis muestra la Tierra como nunca antes.
GoogleEarth es un globo terráqueo virtual basado en imágenes satelitales y modelos digitales de terreno.
Es de lo mejor que he visto en muchos años de informática.
Después de tantos años de computadoras, dispositivos digitales y programas de toda clase, uno siente que ha perdido un poco la capacidad de asombro.
Esto no es malo, cuando se trata de tecnología.
Todo lo contrario.
Por fin, de a poco, importan un poco menos las maquinarias y sus piruetas que nuestra creatividad, nuestras emociones y nuestra productividad.

Mi casa, tu casa
Pero, cada tanto, algo nos regresa a los primeros años de la informática, cuando casi todo nos dejaba boquiabiertos.

El GoogleEarth ( http://earth.google.com ) es sin duda uno de esos casos.

Había leído comentarios elogiosos sobre este software de imágenes satelitales de la Tierra.
Alguien por allí decía que había podido ver el techo de su morada.
"Vamos, pensé, ya hemos visto algo así antes."
De todos modos, hice el download y lo instalé.
Bueno, estaba equivocado y, como cuando uno encuentra un buen libro, he vuelto a encender el GoogleEarth una y otra vez simplemente para disfrutarlo.
No dejo, todavía, de asombrarme.
El software muestra, al arrancar, una imagen del globo terráqueo.
Apretando el botón izquierdo del ratón se lo rota.
Con la rueda (o con el botón derecho, si no hay rueda), se hace zoom.
Allí fui.
Apunté a Buenos Aires e hice un picado.
Gracias a la banda ancha, las imágenes satelitales se fueron cargando bastante rápido.
Pude reconocer enseguida la Capital Federal, con la ancha General Paz y el Riachuelo retratando claramente sus límites.
"Muy bien", dije; ya era bastante, pero había visto cosas mejores, como el TerraServer de Microsoft.
Fui un poco más abajo, descendiendo.
El indicador de streaming me dijo que estaba bajando nuevas fotos de terreno desde Internet.
Ahora se empezaban a dibujar los pequeños rectángulos de las manzanas.
Excelente.
Pero, ¿acaso había más resolución en Buenos Aires?
No me parecía posible.
Zoom otra vez sobre la zona aproximada de mi barrio hasta que la pantalla me mostró seis u ocho hectáreas.
Y seguía ganando detalle a medida que llegaban las imágenes.
En alguna de esas manzanas estaba mi terraza.
Busqué puntos de referencia (hay muchos en los alrededores) y me acerqué aún más.
De pronto estuve, supuestamente, sobre la manzana donde vivo.
El Norte estaba arriba.
Ubiqué mi calle y las laterales.
Mi casa es la tercera empezando desde una de las esquinas.
Creí reconocer algunos detalles.
Terminó de bajar las fotos satelitales y allí apareció: la terraza roja, el techo a dos aguas y una gran mancha verde circular en los fondos: mi amigable fresno de veinte años.
Puse un marcador allí.
Y luego, un poco incrédulo, seguí buscando sitios del mundo que conozco y colocando señaladores.
GoogleEarth es a color y resulta fácil encontrar cada sitio, si recuerda algunos puntos de referencia.
Obviamente, no toda la superficie terrestre está disponible en alta resolución, pero Google sigue añadiendo imágenes, aunque no puede adelantar cuándo estará disponible un área en particular.
La mala noticia para los habitantes que no viven en Estados Unidos y Europa cccidental es que fuera de estas regiones son pocas las ciudades con fotos satelitales de alta calidad.
Buenos Aires es una de ellas, y no por completo, habida cuenta de su enormidad; San Pablo, Río de Janeiro y Santiago de Chile también están -parcialmente-en alta resolución.
GoogleEarth es además, bastante exigente en hardware y es muy aconsejable una conexión de alta velocidad.
Ahora, si cuenta con todo esto, bájelo hoy.
Es el mejor globo terráqueo que haya visto.
O imaginado.

Por Eduardo Dahl

Publicar un comentario

(Si no dejó aquí ningún comentario anteriormente, quizás necesite aprobación por parte del dueño del sitio, antes de que el comentario aparezca. Hasta entonces, no se mostrará en la entrada. Gracias por su paciencia).

  Chat
Servicios Turisticos
Politica de Privacidad - Privacy Policy