Inicio | Octubre 2005 »

Agosto 15, 2005

SONETO X (Dulces prendas)

recuerdos.jpg


¡Oh dulces prendas, por mi mal halladas,
dulces y alegres cuando Dios quería!
Juntas estáis en la memoria mía,
y en la hora de mi muerte conjuradas.

¿Quién me dijera, cuando en las pasadas
horas en tanto bien por vos me vía,
que me habíades de ser en algún día
con tan grave dolor representadas?

Pues en un hora junto me llevastes
todo el bien que por términos me distes,
llevadme junto el mal que me dejastes.

Si no, sospecharé que me pusistes
en tantos bienes porque deseastes
verme morir entre memorias tristes.

Garcilaso de la Vega (1501-1536)

Comentario: Este soneto lo escribe Garcilaso en 1534, después de la muerte de su musa, la portuguesa Isabel Freyre.

Me parece un soneto cargado de emociones, de impotencia ante lo inevitable, de gran tristeza, de saber que aquello que atesoramos de la persona amada, llegará un momento en que se volverá nuestro tormento. Tal vez por ello, algunos destruyen aquellas cartas y detalles de sus amores una vez que termina su relación...

HISTORIA DE LOS DOS QUE SOÑARON

8484611795.jpg


Cuentan hombres dignos de fe que hubo en El Cairo un hombre poseedor de riquezas, pero tan generoso era que las otorgó todas a los más pobres y las perdió, menos la casa de su padre, y se vio forzado a trabajar para ganarse la vida.

Un día llegó tan cansado del trabajó que el sueño lo venció debajo de una higuera de su jardín y vio en sus sueños un hombre que le dijo: "Tu fortuna está en Persia, en Isfaján; vete a buscarla". A la madrugada siguiente se despertó y emprendió el largo viaje y enfrentó los peligros del desierto, de las naves, de los piratas, de los ríos, de las fieras y de los hombres.

Llegó al fin a Isfaján, pero en el recinto de esa ciudad lo sorprendió la noche y se tendió a dormir en el patio de una mezquita. Había, junto a la mezquita, una casa y sucedió que esa misma noche, una pandilla de ladrones atravesó la mezquita y se metió en la casa, y las personas que dormían se despertaron con el estruendo de los ladrones y pidieron socorro. Los vecinos también gritaron, hasta que el capitán de los guardias de aquel distrito acudió con sus hombres y los bandoleros huyeron por la azotea.

El capitán hizo registrar la mezquita y en ella dieron con el hombre de El Cairo y le dieron tales azotes con varas de bambú que estuvo cerca de la muerte.

A los dos días recobró el sentido en la cárcel. Un juez lo mandó buscar y le dijo: "¿Quién eres y cuál es tu patria?" El otro declaró: "Soy de la ciudad famosa de El Cairo y mi nombre es Mohamed El Magrebí". El juez le preguntó: "¿Qué te trajo a Persia?" El hombre dijo la verdad: "Un hombre me ordenó en un sueño que viniera a Isfaján, porque ahí estaba mi fortuna. Ya estoy en Isfaján y veo que esa fortuna que prometió deben ser los azotes y esta cárcel".

Ante semejantes palabras, el juez se rió a carcajadas y acabó por decirle: "Hombre desatinado y crédulo, tres veces he soñado con una casa en la ciudad de El Cairo, en cuyo fondo hay un jardín, y en el jardín un reloj de sol y después del reloj de sol una higuera y luego de la higuera una fuente, y bajo la fuente un tesoro. No he dado el menor crédito a esa mentira. Tú, sin embargo, has ido errando de ciudad en ciudad, bajo la sola fe de tu sueño. Que no te vuelva a ver en Isfaján. Toma estas monedas y vete."

El hombre las tomó y regresó a su patria. Debajo de la fuente de su jardín (que era la del sueño del juez) desenterró el tesoro. Así Dios lo bendijo y lo premió.

Adaptación mía

De la noche 351 "Las mil y una noches"
Anónimo árabe

Comentario: Este cuento lo leí en la primaria y me fascinó desde entonces, creo que se pueden sacar muchas conclusiones de este sencillo relato, una de ellas es, que a veces nos empeñamos en buscar fuera de nosotros la felicidad, la paz, la riqueza espiritual; y resulta que siempre estuvieron bajo nuestras narices....¿Ustedes qué opinan?

Agosto 10, 2005

Un poco de mí

zedrik1.JPG


Reproduciendo aquí el famoso "Cuestionario sobre gustos", creo que da un rápido vistazo de la personalidad...chécalo !!!

Libro: EL PERFUME, de Patrik Süskind y DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS, de García Márquez, MOMO, de Michael Ende.

Escritor: Horacio Quiroga, Wayne Dyer

Cuentista: Como caricaturistas: "Rius" y "El Fisgón"

Poeta: Gustavo Adolfo Béquer, Gabriela Mistral y Juana de Ibarbourou

Película: El Señor de los Anillos, Corazón Valiente

Director: Mel Gibson

Actriz: Jodie Foster, Blanca Estela Pavón, Libertad La Marque, Sandra Bullok

Actor: Mel Gibson, Kevin Kostner, Andy García, Robert De Niro, Antony Hopkins, Tim Robins.

Cantante solista: Pedro Infante, Ramón Vargas, Alejandro Fernández, José José

Compositor clásico: Tchaikovski, los barrocos, Carl Orff.

Grupo: Men at Work

Disco: Business as Usual

Canción: People just love to play with words

Obra clásica: Carmina Burana (buenísima ¡¡)

Pintor: Leonora Carrington y Remedios Varo

Cuadro: Temple of worid (LC) y La despedida (RV)

Edificio: El Palacio de Bellas Artes

Ciudad: Zacatecas

País: Dinamarca

¿Cuál es tu ocupación favorita? Caminar...

¿Y qué odias hacer? Pelear

¿Cuáles son tus nombres preferidos? Ricardo, Ana

¿Un color? Negro

¿Un olor? Pasto y tierra mojada

¿Una imagen? Cielo azul y pinos verdes

¿Un sonido? Música de violín en la oscuridad

¿Una flor? Orquídea

¿Un árbol? Pino

¿Un animal? Papagayo

¿Una bebida? Cerveza oscura michelada

¿Comida? Pechugas gratinadas con queso oaxaca

¿Un vicio? La comida

¿Una palabra? Esperanza

¿Dónde te gustaría vivir? Cualquier país de Escandinavia.

¿Un paisaje? Un lago rodeado de pinos y un cielo azul profundo.

¿Qué harías si fueras rico? Me volvería trotamundos

¿Cuál es tu principal virtud? La objetividad

¿Y tu principal defecto? La timidez

¿Qué aprecias más en tus amigos? La franqueza y el apoyo incondicional

¿Qué cualidades prefieres en la mujer? Inteligencia, congruencia, lealtad, simpatía, convicción, valores, responsabilidad, etc.

¿Qué es lo primero que te llama la atención de una mujer? Los ojos ,la sonrisa, la voz, el porte.

¿Hacia qué faltas muestras mayor indulgencia? Al hedonismo

¿Cuáles son tus héroes en la vida real? Mis hermanos, Mi madre, los atletas paralímpicos

¿Y a qué personajes vivos detestas? George Bush, Tony Blair, Arturo Montiel, Mariano Osorio, Adal Ramones.

¿Cambios sociopolíticos que te gustaría ver? Que México se convirtiera en potencia mundial, debido a la gran actitud de su gente y los sólidos valores, trabajo y patriotismo de sus habitantes.

¿Y cuáles no quisieras ver nunca? Que todo siguiera igual.

¿Qué es lo que más detestas? La mentira, la traición, la intolerancia.

¿Quién te hubiera gustado ser? Michael Faraday, Morelos, Edison, Pedro Infante.

¿Y qué te hubiera gustado ser? Cantante, actor, guerrero, inventor.

¿Estado presente de tu espíritu? Lucha

¿Cuál es tu lema? El respeto al derecho ajeno es la paz

¿Cuál es tu ideal de felicidad terrenal? Comida, bebida, pasatiempos, trabajo interesante, viajes, sexo, descanso.

¿Qué es lo mejor que te podría ocurrir? Estar sano siempre.

¿Y lo peor? Enloquecer

¿Serías capaz de matar por algo? Por mi familia y seres queridos.

En el cielo, ¿tus primeras palabras a Dios? Dudo llegar al cielo, pero le diría: ¿No me harás volver allá? ¿o sí? (broma)

Bueno hasta aquí termina, además checa mi perfil en:

http://citas.izcallibur.com/view.php?l=es&id=0000000247

Agosto 09, 2005

Bienvenidos al Diario del Ruiseñor...

becquer.jpg


"Antes de ahora te lo he dicho.
Yo nada sé, nada he estudiado;
he leído un poco, he sentido bastante
y he pensado mucho, aunque no acertaré
a decir si bien o mal. Como sólo de lo que he
sentido y he pensado he de hablarte, te bastará
sentir y pensar para comprenderme.

La poesía eres tú, te he dicho,
porque la poesía es el sentimiento,
y el sentimiento es la mujer..."

Gustavo Adolfo Bécquer (fragmento)

Bienvenidos sean al espacio del Ruiseñor, en donde les contaré historias verdaderas, otras no tanto. ¿Quién sabe la diferencia en estos días?. Espero sea de su agrado, amigos míos espero sus comentarios y pasen....a este mi mundo...

Zedrik Blak